Efemérides del 19 de junio: ¿Qué pasó un día como hoy?
Estas son las efemérides del 19 de junio

ESTADOS UNIDOS.- Te contamos las efemérides del 19 de junio, los acontecimientos más importantes ocurridos una fecha como hoy entre 1800 y 2023.
1800
1846.- En Nueva Jersey (Estados Unidos) se juega el primer partido oficial de béisbol.
1858.- Un fuerte temblor de tierra causa casi la destrucción de Texcoco, en México.
1884.- Muere Juan Bautista Alberdi, inspirador de la Constitución argentina.
1900
1911.- Proclamada la República de Portugal.
1942.- Norma Jean Baker, Marilyn Monroe, se casa a los 16 años con James Dougherty.
1945.- En Chile fallecen 355 mineros ahogados en la mina El Teniente.
1953.- El matrimonio Rosenberg es ejecutado en Nueva York acusado de revelar secretos atómicos a la Unión Soviética.
1961.- Kuwait declara su independencia del Reino Unido.
1964.- El Senado de EE.UU. aprueba la ley sobre derechos civiles de los negros.
1965.- Golpe militar en Argelia que derroca al presidente Ben Bella y otorga el poder a Houari Boumedian.
1978.- El dibujante Jim Davis publica por primera vez una tira del gato Garfield.
1986.- El Ejército peruano sofoca motines en tres prisiones. Mueren más de 250 personas.
1995.- Tras 22 años de cárcel y nueve de exilio, el excomandante guerrillero Eloy Gutiérrez Menoyo se entrevista con Fidel Castro en La Habana.
1996.- Bobby Fischer anuncia la variante ajedrecista ‘ajedrez aleatorio de Fischer’.
2000
2006.- Se inaugura en Ginebra (Suiza) el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, reemplazando a la Comisión de Derechos Humanos.
2008.- La UE levanta las sanciones diplomáticas a Cuba.
2010 - Boda real entre la princesa Victoria de Suecia y Daniel Westling.
2012.- Julian Assange pide asilo en la embajada de Ecuador en Londres para evitar su extradición a Suecia.
2013.- Quince muertos en un ataque terrorista contra la sede de Naciones Unidas en Mogadiscio (Somalia).
2014.- Felipe VI de Borbón es proclamado Rey de España.
2017.- La NASA descubre diez posibles planetas con condiciones de ser habitables.
2019.- Un informe de la ONU señala al príncipe saudí Mohamed bin Salman como responsable del asesinato del periodista Jamal Khashoggi.
2021.- Inauguración en Nueva York de un busto de George Floyd, asesinado por un policía, con motivo de la festividad del ‘Juneteenth’.
2022.- El candidato del Pacto Histórico, Gustavo Petro, logra que la izquierda llegue al poder por primera vez en la historia de Colombia.
NACIMIENTOS
1623.- Blaise Pascal, matemático francés, inventor de la primera calculadora.
1861.- José Rizal, escritor, caudillo de la independencia filipina.
1896.- Wallis Simpson, esposa del exrey británico Eduardo VIII.
1919.- Louis Jourdan, actor francés.
1922.- Álvaro Delgado, pintor e ilustrador español.
1941.- Vaclav Klaus, presidente de la República Checa.
1945.- Aung San Suu Kyi, líder opositora birmana, Nobel de la Paz.
1947.- Salman Rushdie, escritor británico de origen indio.
1951.- Francesco Moser, ciclista italiano.
1957.- Subcomandante Marcos, político y militar mexicano.
1964.- Boris Johnson, político británico.
1970.- Rahul Gandhi, político indio, hijo del asesinado Rajiv Gandhi.
1972.- Jean Dujardin, actor francés.
1986.- Marvin Williams, jugador de baloncesto estadounidense.
DEFUNCIONES
1938.- Luis González Obregón, historiador mexicano.
1980.- Torcuato Fernández Miranda, político español.
1990.- Toni Martínez, guitarrista de Los Bravos.
1993.- William Golding, escritor británico, Premio Nobel.
1999.- Enrique de Orleans, conde de París y pretendiente al trono de Francia.
2007.- José Luis Cantero ‘El Fary’, cantante español de copla.
2009.- Vicente Ferrer, cooperante español.
2010.- Carlos Monsiváis, escritor y periodista mexicano.
2017.- Leonor Machado, sobrina de los poetas Machado.
2018.- Rafael Alcides, poeta cubano.
2020.- Carlos Ruiz Zafón, escritor español.
2022.- Guennadi Burbulis, funcionario ruso que certificó la disolución de la Unión Soviética.
Celebraciones
- Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos (desde el 2015).
- Día Mundial del Paseo. Para promover la importancia de caminar y realizar actividades físicas al aire libre.
Por países
- Argentina:
Misiones: Aniversario de LT17 Radio Provincia.
- Chile:
Día del Detective.
- Estados Unidos:
Juneteenth, que conmemora la emancipación de los esclavos de Texas en 1865.
- Paraguay:
Día del Árbol.
- Uruguay:
Natalicio de Artigas, conmemora el nacimiento de José Gervasio Artigas, prócer máximo del país.
Día del Abuelo, relacionado con el Natalicio de Artigas.
Nunca Más, conmemora a las víctimas de la Dictadura cívico-militar en Uruguay (1973-1985).
Aniversario de la Televisión Nacional de Uruguay.
Día de la Bandera.
Santoral católico
- san Romualdo, anacoreta y padre de los monjes Camaldulenses (1027).
- santos Gervasio y Protasio de Milán, mártires (386).
- san Deodato de Nevers, obispo (c. 679).
- santa Quildomarca o Ildemarca de Fécamp, abadesa (c. 682).
- san Lamberto de Zaragoza, mártir (c. s. VIII)
- beato Gerlando de Caltagirone (c. 1271).
- santa Juliana Falconeri, virgen (1341).
- beata Miguelina de Pésaro, viuda (1356).
- beatos Sebastián Newdigate, Humfredo Middlemore y Guillermo Exmew, presbíteros y mártires (1535).
- beato Tomás Woodhouse, presbítero y mártir (1573).
- santos Remigio Isoré y Modesto Andlauer, presbíteros y mártires (1900).
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí