Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo /

Morena, PT y Partido Verde perfilan alcanzar mayoría en la Cámara de Diputados

Morena obtendría la mayor parte de las curules con 236 diputaciones, seguido por el Partido Verde con 77 y el Partido del Trabajo con 51, según la proyección aún no oficial del INE.

Morena, PT y Partido Verde perfilan alcanzar mayoría en la Cámara de Diputados

En las recientes proyecciones del Instituto Nacional Electoral (INE), la coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo, se encamina a asegurar una sólida mayoría en la Cámara de Diputados. Según los datos preliminares, esta alianza alcanzaría un total de 364 curules, lo que les permitiría aprobar reformas constitucionales clave para la administración actual.

Sin embargo, estas cifras podrían ajustarse debido a los juicios pendientes ante el Tribunal Electoral, cuyas decisiones se esperan antes del 3 de agosto en las Salas Regionales y el 19 de agosto en la Sala Superior. Estos juicios podrían influir en la distribución final de escaños, impactando la composición legislativa proyectada.

Detalles sobre la distribución de curules

Según la proyección aún no oficial del INE, Morena obtendría la mayor parte de las curules con 236 diputaciones, seguido por el Partido Verde con 77 y el Partido del Trabajo con 51. Esta distribución refleja una consolidación significativa de fuerzas dentro del Congreso mexicano, dando a la coalición oficialista una plataforma robusta para llevar a cabo su agenda legislativa.

En contraste, en el Senado la coalición Sigamos Haciendo Historia se quedaría a tan solo dos escaños de alcanzar la mayoría calificada, necesaria para aprobar ciertas leyes y reformas constitucionales sin mayores obstáculos. Con 83 escaños proyectados, de los cuales 60 serían para Morena, 14 para el Partido Verde y 9 para el Partido del Trabajo, esta coalición también se perfila como la fuerza dominante en la cámara alta.

Por su parte, la coalición Fuerza y Corazón por México, liderada por el PAN, tendría 72 diputaciones, seguido por el PRI con 35 y el PRD con una diputación de mayoría relativa. Movimiento Ciudadano, por otro lado, aseguraría 27 curules, reflejando una presencia considerable dentro del nuevo Congreso.

Retos y próximos pasos

El proceso no concluye aquí: el Consejo General del INE discutirá la asignación final de diputaciones y senadurías de representación proporcional, un paso crucial que se espera esté completo para el 23 de agosto. Esta etapa será determinante para definir la representación equitativa de los partidos políticos en ambas cámaras, reflejando así el voto popular emitido en las pasadas elecciones.

Con estos desarrollos, se espera que la próxima legislatura inicie con un panorama político definido pero sujeto a posibles ajustes, dependiendo de los fallos judiciales pendientes y las decisiones finales del INE.