Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexico / Poder Judicial

Xóchitl Gálvez pide a Sheinbaum rectificar sobre reforma al Poder Judicial: “Hay que actuar con responsabilidad”

Xóchitl Gálvez se encuentra de vuelta en el senado y pidió a la virtual candidata electa analizar la propuesta de voto popular para la elección de ministros, jueces y magistrados.

Xóchitl Gálvez pide a Sheinbaum rectificar sobre reforma al Poder Judicial: “Hay que actuar con responsabilidad”

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de su derrota en las elecciones presidenciales del pasado 2 de junio, Xóchitl Gálvez reapareció en el Senado de la República este miércoles 19 de junio, donde aprovechó para dirigirse a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y hacer un llamado a la responsabilidad y al diálogo.

En su llamado, Gálvez hizo énfasis en la importancia de escuchar a la oposición y reconsiderar la propuesta de voto popular para la elección de ministros, jueces y magistrados.

“Cuando se tiene mayoría calificada, hay que actuar con responsabilidad”, señaló la excandidata presidencial, subrayando la necesidad de que las decisiones en materia judicial no se tomen de manera unilateral.

Gálvez destacó que, aunque perdió las elecciones, su compromiso con el País y con la defensa de los principios democráticos sigue firme. Insistió en que la participación de todas las fuerzas políticas es crucial para mantener el equilibrio y la justicia en el sistema democrático mexicano.

En este contexto, hizo un llamado a Sheinbaum para que su gobierno busque la inclusión y el consenso, en lugar de imponer medidas sin considerar otras perspectivas.

Es fundamental que la nueva administración valore la diversidad de opiniones y trabaje en conjunto con todos los sectores para el bienestar del País”, afirmó Gálvez.

La propuesta de voto popular para elegir a los integrantes del Poder Judicial ha generado controversia entre diversos sectores políticos y sociales. Los críticos argumentan que esta medida podría poner en riesgo la independencia judicial, mientras que los defensores aseguran que fomentaría una mayor transparencia y participación ciudadana.

También te puede interesar: Sheinbaum pide a legisladores electos priorizar reformas, incluida la del Poder Judicial

Temas relacionados