Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Corea del Norte

Corea del Sur pide encuentro con embajador ruso para protestar por pacto entre Corea del Norte y Rusia

La acción sucede tras un día de que Seúl anunciara el posible envío de armas a Ucrania para ayudar en su defensa contra la invasión rusa, una decisión que podría intensificar aún más las relaciones tensas en la región.

Corea del Sur pide encuentro con embajador ruso para protestar por pacto entre Corea del Norte y Rusia

COREA DEL SUR.- En medio de crecientes tensiones en la península coreana, el gobierno de Corea del Sur convocó al embajador ruso, Georgy Zinoviev, para expresar su descontento con el reciente acuerdo de defensa firmado entre Rusia y Corea del Norte.

Este acuerdo, anunciado en un contexto de incursiones breves y amenazas por parte de Pyongyang, promete asistencia mutua en caso de ataque, intensificando la preocupación en la región.

El viceministro de exteriores surcoreano, Kim Hong Kyun, fue el encargado de transmitir la postura de Seúl durante el encuentro con Zinoviev, aunque el Ministerio de Relaciones Exteriores surcoreano no ha revelado detalles específicos de la conversación. Este encuentro subraya la inquietud de Corea del Sur ante el acercamiento entre Moscú y Pyongyang, especialmente tras la reciente amenaza de represalias por parte de Kim Yo Jong, hermana del líder norcoreano Kim Jong Un.

Corea del Norte lanza advertencia tras lanzamiento de globos de Surcorea

Horas antes del viernes, Kim Yo Jong emitió una advertencia vaga pero significativa, luego de que activistas surcoreanos lanzaran globos con mensajes anti-Pyongyang hacia el Norte.

También te puede interesar: Corea del Norte vuelve a lanzar globos con basura y excremento a Corea del Sur

En su declaración, calificó a los activistas de “desertores escoria” y sugirió que podrían enfrentarse a consecuencias indeterminadas.

Cuando haces algo que claramente se te dijo que no debías hacer, es lógico que termines enfrentándote a algo que no tendrías que enfrentar”, manifestó, sin detallar las posibles acciones del Norte.

Estos incidentes se producen apenas un día después de que Seúl anunciara que podría considerar el envío de armas a Ucrania para ayudar en su defensa contra la invasión rusa, una decisión que podría intensificar aún más las relaciones tensas en la región. Las campañas de activistas surcoreanos, encabezadas por el desertor norcoreano Park Sang-hak, han revitalizado la guerra psicológica en la frontera intercoreana, una táctica reminiscente de la Guerra Fría.

El jueves por la noche, los activistas lanzaron desde el poblado fronterizo de Paju 20 globos con 300 mil panfletos, 5 mil memorias USB con canciones y dramas surcoreanos, y 3 mil billetes de dólares estadounidenses.

Estos lanzamientos, diseñados para socavar la moral de los soldados y ciudadanos norcoreanos, han provocado reacciones adversas en Pyongyang, que teme la erosión de la autoridad de Kim Jong Un.

La respuesta de Corea del Norte a lanzamientos previos de panfletos ha incluido el envío de más de 1 mil globos con basura hacia el Sur, causando daños materiales significativos.

En una reciente escalada, el Norte insinuó que podría adoptar esta táctica como una respuesta estándar a las provocaciones del Sur. Además, en respuesta a la propaganda surcoreana, Kim Yo Jong advirtió que Seúl está “creando el preludio a una situación sumamente peligrosa”.

También te puede interesar: Putin dice que Rusia podría suministrar armas a Corea del Norte

Temas relacionados