Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / IA

Inteligencia Artificial traduce un idioma de hace más de 2 mil años

El modelo de IA utiliza un proceso de tokenización para dividir caracteres en unidades manejables y emplea BytePair Encoding (BPE) para segmentar el texto en partes comprensibles.

Inteligencia Artificial traduce un idioma de hace más de 2 mil años

Oxford, Inglaterra.- Un artículo en la revista PNAS Nexus de Oxford University Press destaca un programa de inteligencia artificial que ha demostrado alta precisión al traducir textos en acadio, un antiguo idioma mesopotámico.

Asimismo, cientos de miles de tablillas cuneiformes, que documentan la historia de Mesopotamia, permanecen sin traducir debido a la falta de expertos.

El modelo de IA utiliza un proceso de tokenización para dividir caracteres en unidades manejables y emplea BytePair Encoding (BPE) para segmentar el texto en partes comprensibles.

Este método ha mostrado eficacia en traducir textos acadios formales, aunque enfrenta dificultades con textos poéticos y literarios, donde puede generar “alucinaciones” o traducciones irrelevantes.

El código fuente del modelo de IA, conocido como Akkademia, está disponible en GitHub, y los investigadores están desarrollando una aplicación en línea llamada Babylonian Engine.

Desarrollo de la IA

Este desarrollo es crucial porque la IA puede tener desafíos al traducir textos poéticos debido a su abstracción y uso metafórico, que no siguen estrictamente las reglas gramaticales.

No obstante, una IA traductora de textos antiguos sería invaluable para preservar y estudiar documentos históricos, ayudando a lingüistas y arqueólogos a interpretar textos antiguos y apoyar la investigación académica, la educación y la divulgación de la historia.

La inteligencia artificial ha transformado la traducción automática, permitiendo manejar múltiples idiomas y adaptarse a contextos especializados.

Esto mejora la precisión y eficiencia de la comunicación global, superando barreras lingüísticas y promoviendo la colaboración internacional.

En el caso de textos antiguos, la IA no solo preserva el conocimiento histórico, sino que también facilita el acceso a información cultural y científica valiosa que antes era inaccesible para muchos investigadores y el público en general.

Temas relacionados