Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Japon

Karoshi: Las muertes por exceso de trabajo que causan alarma en Japón

El karoshi es un término japonés que se traduce como “muerte por exceso de trabajo”.

Karoshi: Las muertes por exceso de trabajo que causan alarma en Japón

JAPÓN.-El documental “Japón: Muerte por trabajo (2018)”, disponible en ARTE.tv, arroja luz sobre el fenómeno del karoshi, o muerte por exceso de trabajo, que afecta gravemente a la sociedad japonesa.

A través de testimonios y análisis detallados, el filme revela cómo las largas jornadas laborales y el estrés extremo están conduciendo a un número alarmante de trabajadores a condiciones límite, con consecuencias trágicas como suicidios y enfermedades cardiovasculares.

Toshio Nakahara: Una cara del Karoshi

El caso emblemático de Toshio Nakahara, quien se quitó la vida debido a las exigencias extremas de su trabajo como jefe de departamento en un hospital, pone de relieve los peligros de una cultura laboral que valora el sacrificio personal sobre la salud y el bienestar.

Profesiones como la de diseñador gráfico, donde las horas extras mensuales pueden alcanzar hasta 80 horas, ejemplifican la presión constante a la que se enfrentan muchos trabajadores en sectores clave de la economía japonesa.

¿Qué hace Japón para evitar estas muertes?

Aunque se introdujo la Ley de Prevención del Karoshi en 2014 para limitar las horas extras mensuales a 100, incluso en los meses más ocupados, Japón aún lucha con problemas estructurales como la alta proporción de empleos temporales y la creciente desigualdad salarial.

Te puede interesar: Reducción de la jornada laboral en México: ¿En qué consiste y cuándo entraría en vigor?

Estos desafíos, dice el documental, subrayan la necesidad urgente de reformas más profundas y de una mayor protección para los trabajadores, así como de una mayor influencia sindical para abordar estos problemas sistémicos.

El documental no solo documenta el impacto devastador del karoshi en individuos y familias, sino que también sirve como un llamado a la acción para abordar las raíces profundas de este fenómeno en la sociedad japonesa contemporánea.

¿Qué es el Karoshi?

El karoshi es un término japonés que se traduce como “muerte por exceso de trabajo”. Se refiere a los casos en los que los trabajadores sufren enfermedades o incluso fallecen como resultado directo del agotamiento extremo causado por largas horas de trabajo y altos niveles de estrés laboral.

El concepto del karoshi surgió en Japón en la década de 1970, cuando se empezaron a reportar casos de muertes repentinas atribuidas a causas relacionadas con el trabajo excesivo. Estas muertes pueden ser por ataques cardíacos, derrames cerebrales u otras condiciones de salud graves, generalmente asociadas con el estrés crónico y la falta de descanso adecuado.

El problema del karoshi refleja una cultura laboral en la que se espera que los empleados dediquen largas horas al trabajo, a menudo sin recibir una compensación justa por las horas extras o descansos adecuados. A pesar de los esfuerzos legislativos para regular las horas de trabajo en Japón, el karoshi sigue siendo un problema significativo que afecta a diversos sectores y categorías de trabajadores en el país.

Temas relacionados