Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Debate presidencial

Biden y Trump “cara a cara”: Lo que hay que saber sobre el debate presidencial en EU

El debate entre el presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump se llevará a cabo este jueves 27 de junio a las 21:00 horas (19:00 de la CDMX).

Biden y Trump “cara a cara”: Lo que hay que saber sobre el debate presidencial en EU

ESTADOS UNIDOS.- El primer debate entre el presidente estadounidense Joe Biden y el expresidente y virtual candidato presidencial republicano, Donald Trump, se llevará a cabo este jueves 27 de junio a las 21:00 horas (19:00 de la CDMX).

El evento se realizará en Atlanta, Georgia, siendo la primera vez que un debate presidencial se organiza antes de las convenciones nacionales demócrata y republicana, y sin el auspicio de la Comisión de Debates Presidenciales.

La cadena CNN será la anfitriona del encuentro, organizado directamente por los aspirantes.

Reglas del debate

  • Biden y Trump han acordado un formato de 90 minutos para el debate, con dos pausas comerciales en las cuales no podrán comunicarse ni evaluar estrategias con sus equipos.
  • Para evitar interrupciones constantes como en la campaña presidencial de 2020, se ha decidido que los micrófonos estarán silenciados, excepto cuando sea el turno de hablar de cada candidato.
  • Cada contendiente ocupará un podio, Biden estará a la derecha de las pantallas de los televidentes y Trump a la izquierda.
  • Trump será el último en tomar la palabra.
  • No se permitirán notas escritas ni accesorios, pero sí podrán tener un bolígrafo y una libreta para hacer anotaciones.
  • Ambos candidatos solo podrán llevar una botella de agua.
  • Una novedad en este debate es la ausencia de público en vivo. Esto se ha decidido para evitar interrupciones y distracciones causadas por aplausos o abucheos.

Estructura y moderadores del debate

  • El debate comenzará sin discursos de apertura, con una pregunta inicial a la que cada candidato responderá durante dos minutos.
  • Habrá réplicas de un minuto y respuestas a las réplicas.
  • Señales visuales, como luces rojas parpadeantes, alertarán a los debatientes cuando se les esté acabando el tiempo.
  • Cada candidato dará un discurso de clausura al término del debate.

Jake Tapper y Dana Bash, conductores del programa State of the Union de CNN, serán los moderadores del debate.

Transmisión en vivo

El debate será transmitido en vivo por CNN desde sus estudios en Atlanta.

La cadena de televisión también ofrecerá una emisión simultánea con traducción al español y estará disponible vía streaming en CNN.com, facilitando el acceso a aquellos que no tienen una suscripción de cable.

Expectativas y expectación

Este debate ha generado gran expectación debido a la polarización política en Estados Unidos y el historial de enfrentamientos verbales entre ambos candidatos.

Se espera que aborden temas cruciales como la economía, la salud pública y la política exterior, temas que son de gran interés para el electorado.

¿Habrá más debates?

Un segundo debate está programado para el martes 10 de septiembre, organizado por ABC News.

Para esa fecha, Biden y Trump ya serán oficialmente candidatos por sus respectivos partidos.

Te puede interesar: Equipo de Biden va por ataque en debate contra Trump

Temas relacionados