Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Efemérides

Efemérides del 13 de agosto: ¿Qué pasó un día como hoy?

Estas son las efemérides del 13 de agosto.

Efemérides del 13 de agosto: ¿Qué pasó un día como hoy?

ESTADOS UNIDOS.- Te contamos las efemérides del 13 de agosto, los acontecimientos más importantes ocurridos una fecha como hoy entre 1500 y 2023.

1500

1521.- Hernán Cortés conquista Tenochtitlán y hace prisionero a Cuauhtemoc, último emperador azteca.

1528.- Por primera vez se celebra en la capital de México la fiesta cívico-religiosa de “El Paseo del Pendón”, dispuesta por Hernán Cortés para conmemorar la conquista de México (1521).

1529.- Se celebra en México la primera corrida de toros.

1800
1876.- Inauguración del “Festspielhaus”, teatro proyectado por Wagner en Bayreuth (Baviera).

1900

1905.- Plebiscito que decide la separación de Suecia y Noruega.

1913.- El inglés Harry Brearley inventa el acero inoxidable.

1937.- El coronel Rafael Franco es derrocado por un movimiento liberal en Paraguay y Félix Pavía asume provisionalmente la Presidencia de la República.

1940.- II Guerra Mundial: Comienza la ofensiva aérea alemana contra Gran Bretaña.

1956.- Promulgado el “Código del Estatuto Personal” en Túnez, que liberó a las mujeres tunecinas reconociéndoles derechos y libertades.

1959.- Sofocada en Cuba una tentativa contrarrevolucionaria instigada por el presidente dominicano Rafael Trujillo, según el Gobierno.

1967.- Estreno en Nueva York de la película “Bonnie and Clyde”.

1987.- El presidente de Estados Unidos, Ronald Reagan, asume la responsabilidad del escándalo Irán-Contra.

1993.- Al menos 114 muertos tras el derrumbe del hotel Royal Plaza en Korat (Talilandia).

1996.- Microsoft lanza su navegador web gráfico Internet Explorer 3 (IE3) para el sistema operativo Windows.

- Arrestado el asesino en serie belga Marc Dutroux vinculado a una red de pedofilia. Había secuestrado, torturado y abusado sexualmente de seis niñas y adolescentes de las cuales 4 fueron asesinadas.

1998.- En Argentina, un fallo de la Corte Suprema de Justicia niega a una madre el derecho a pedir datos sobre su hija, secuestrada y desaparecida en 1976 durante la dictadura.

1999.- Asesinado en Bogotá el periodista y mediador de paz colombiano Jaime Hernando Garzón Forero.

2000

2004.- El tifón “Rananim” provoca 164 muertos a su paso por la provincia china de Zhejiang.

.-160 muertos tras una matanza en un campo de refugiados tutsi en Burundi.

2008.- Rusia y Georgia aceptan el plan de paz presentado por Francia en nombre de la Unión Europea.

2014.- El candidato socialista a la presidencia de Brasil, Eduardo Campos, fallece en accidente de aviación.

2015.- Connecticut ratifica la abolición de la pena capital y suspende las ejecuciones de presos del corredor de la muerte antes de 2012.

2019.- Nueve mujeres acusan al tenor español Plácido Domingo de acoso sexual en los años 80.

2020.- Emiratos se convierte en el primer país del Golfo en normalizar relaciones con Israel.

2022.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibe la aprobación definitiva del Congreso a su ambiciosa ley fiscal, climática y medioambiental.

- The Observer publica una carta de 1934 del académico Alan Gardiner que confirma que el arqueólogo británico Howard Carter sustrajo tesoros de la tumba de Tutankamón.



NACIMIENTOS

1899.- Alfred Hitchcock, cineasta británico.

1914.- Luis Mariano, cantante español.

1926.- Fidel Castro, presidente de Cuba.

1930.- Tomás Borge, político nicaragüense, cofundador del Frente Sandinista.

1953.- Carmen Posadas, escritora española de origen uruguayo.

1962.- Gracia Querejeta, directora de cine española.

1965.- Jorge Perugorría, actor cubano.



DEFUNCIONES

1863.- Eugene Delacroix, pintor romántico francés.

1912.- Jules Massenet, compositor francés.

1934.- Ignacio Sánchez Mejías, torero español.

1946.- Herbert George Wells, escritor británico.

1998.- Julien Green, escritor francés.

2009.- Les Paul, músico estadounidense “padre” de la guitarra eléctrica.

2011.- Jesús del Pozo, diseñador español.

2022.- Rodolfo Tilli, actor argentino conocido como Rodolfo Bebán.

Celebraciones

  • Día Internacional de los Zurdos​.
  • Día Internacional del Armadillo.​
  • Día Mundial del K-Pop.

Por países

  •  Argentina:
  • Día de la Creación de la Academia Argentina de Letras ​(AAL), institución responsable del estudio y el asesoramiento del uso del idioma español en la República Argentina. Establecida el 13 de agosto de 1931 en Buenos Aires.​
  •  Colombia:
    • Día del Humorista.
    • Día Nacional de las Organizaciones Ecológicas y Ambientales.
  •  México:
    • Día del Profesionista.
  •  Argentina:
  •  Misiones: San La Muerte. Es un santo pagano de origen guaraní. Se lo conoce también como “Señor de la Buena Muerte” y “Señor La Muerte”. Sus devotos lo jerarquizan como el más poderoso de todo el santoral profano regional argentino.

Santoral católico

  • San Hipólito.
  • San Ponciano.
  • Nuestra Señora, Refugio de los pecadores.
  • San Anastasio el monje
  • San Anastasio el sacerdote
  • San Antíoco de Lyon
  • San Benildo
  • San Casiano de Imola
  • San Casiano de Todi
  • Santa Concordia
  • Santa Gertrudis de Altenberg
  • Santa Helena de Burgos
  • San Herulph
  • Santa Irene de Hungría
  • San Juan Berchmans
  • San Junian of Mairé
  • San Ludolph
  • San Máximo el Confesor
  • San Nerses
  • San Radegundo
  • Santa Radegunda
  • San Vigberto
  • San Zuentiboldo.
  • Beatos Connor O’Rourke y Patrick O’Healy
  • Beato Guillermo Freeman
  • Beato Jacobo Gapp
  • Beato Josep Tàpies Sirvant y seis compañeros
  • Beato Juan Agramunt
  • Beato Marcos de Aviano Cristofori
  • Beato Modesto García Martí
  • Beato Pierre Gabilhaud
  • Beato Simón de Lara.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados