Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo / Efemérides

Efemérides del 16 de agosto: ¿Qué pasó un día como hoy?

Estas son las efemérides del 16 de agosto

Efemérides del 16 de agosto: ¿Qué pasó un día como hoy?

ESTADOS UNIDOS.- Te contamos las efemérides del 16 de agosto, los acontecimientos más importantes ocurridos una fecha como hoy entre 1500 y 2023.

1500

1519.- Tras deshacerse de sus naves, Hernán Cortes se adentra con sus hombres en territorio de México.

1570.- Felipe II establece la Inquisición en los territorios de América mediante una Cédula Real.

1800


1841.- Batalla de Angaco (San Juan, Argentina), entre las fuerzas de Rosas y las de Benavides, que fue derrotado.

1858.- La reina Victoria de Inglaterra y el presidente de Estados Unidos, James Buchanan, intercambian cortesías telegráficas con el primer cable transatlántico que conectaba América del Norte con Europa.

1863.- La República Dominicana comienza una guerra contra España por la restauración de su soberanía conocida como el Grito de Capotillo.

1900

1906.- Un fuerte terremoto asola parte de la costa chilena y destruye parcialmente Valparaíso.

1921.- Alejandro I sube al trono de Yugoslavia, tras la muerte del Rey Pedro I.

1930.- El general Rafael Leónidas Trujillo asume la Presidencia de la República Dominicana.

1960.- Tras 82 años de dominio británico, Chipre se proclama independiente.

1962.- Argelia se convierte en miembro de la Liga Árabe.

1963.- Llega detenido a Caracas el presidente Marcos Pérez Jiménez, tras acceder EEUU a la petición de extradición.

1972.- El Rey de Marruecos Hassan II resulta ileso en un atentado perpetrado por un sector de las fuerzas aéreas de su país.

1986.- Desaparecen 500 personas al hundirse un transbordador en el río Dhaleswari (Bangla-Desh).

1995.- El presidente de Colombia, Ernesto Samper, decreta el “estado de excepción” para combatir la violencia, en medio del escándalo que rodea a su Gobierno, acusado de recibir aportaciones del narcotráfico para su campaña electoral.

2000

2000.- Científicos japoneses y estadounidenses clonan por primera vez un cerdo utilizando las células de la piel de un feto de uno de estos animales.

2002.- Un jurado de Miami declara culpable al estadounidense de origen boricua José Padilla, el “talibán boricua”, por apoyar a Al Qaeda. En 2018 fue condenado a 17 años de cárcel.

2004.- Leonel Fernández asume la Presidencia de la República Dominicana.

2005.-El cosmonauta ruso Serguéi Krikaliov, tripulante de la Estación Espacial Internacional (ISS), bate el récord de tiempo acumulado en el espacio con más 747 días y 14 horas.

2009.- El atleta jamaicano Usain Bolt establece un record mundial de 100 metros lisos con un tiempo de 9.58 en Berlin.

2012.-Ecuador concede asilo al fundador de Wikileaks, Julian Assange, refugiado en su embajada en Londres.

2016.- Danilo Medina asume la Presidencia de República Dominicana para un segundo mandato.

2017.- Se inaugura en Cochabamba (Bolivia) la construcción de primer tren eléctrico metropolitano del Estado Plurinacional.

2018.-La Santa Sede emite una declaración de apoyo a las 300 víctimas que sufrieron abusos sexuales por parte de “sacerdotes depredadores” en Pensilvania (EEUU).

2020.- Luis Abinader asume la Presidencia de República Dominicana.

2022.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firma la Ley de Inflación que calificó como “una de las más importantes de la historia”.

2023.- La Justicia nicaragüense ordena a la universidad jesuita UCA traspasar sus bienes al Estado.


Nacimientos


1779.- Jacinto Ruiz Mendoza, teniente que secundó el alzamiento madrileño del 2 de mayo de 1808 contra los franceses.

1815.- Juan Bosco, fundador de los Salesianos.

1888.- Thomas E. Lawrence “Lawrence de Arabia”, arqueólogo, militar y escritor galés.

1913.- Menahem Beguin, ex primer ministro israelí.

1920.- José Tamayo, director teatral español.

1920.- Charles Bukowski, escritor estadounidense.

1954.- James Cameron, cineasta estadounidense.

1958.- Madonna, cantante estadounidense.

1960.- Timothy Hutton, actor estadounidense.

2001.- Jannik Sinner, tenista italiano.


Defunciones

1888.- John S. Pemberton, estadounidense que inventó la Coca-Cola.

1893.- Jean Martin Charcot, neurólogo francés.

1900.- José María Eça de Queirós, novelista portugués.

1910.- Pedro Montt, presidente de Chile.

1949.- Margaret Mitchell, estadounidense, autora de “Lo que el viento se llevó”.

1956.- Bela Lugosi, actor estadounidense de origen austro-húngaro.

1973.- Selman A. Waksman, microbiólogo estadounidense.

1977.- Elvis Presley, cantante estadounidense.

1993.- Stewart Granger, actor estadounidense de origen británico.

1997.- Nusrat Fateh Ali Khan, cantante paquistaní.

2002.- Abu Nidal, dirigente radical palestino acusado de numerosos actos de terrorismo.

2003.- Idi Amin Dada exdictador de Uganda.

2007.- Max Roach, músico de jazz estadounidense.

2015.- Katia Loritz, actriz española de origen suizo.

2018.- Aretha Franklin, cantante estadounidense.

2019.- Peter Fonda, actor estadounidense.

2023.- Renata Scotto, soprano italiana.

Celebraciones

Día Internacional de la Montaña Rusa.

Día Internacional del Ron.

Por países

Argentina:

Marcha de las Piedras,2​en homenaje a los más de 112 mil muertos por el Covid-19 en el país.

Día nacional y conmemorativo de los caídos en motocicleta.

Día del Empresario Nacional. Se recuerda la conformación de la Confederación General Económica (CGE) en 1952, una entidad que jugó un rol fundamental en la historia económica del país. Esta celebración fue instituida el 17 de diciembre de 2014 por el Congreso de la Nación Argentina.

Dominicana República Dominicana:

Día de la Restauración de la República.

Japón:

Kyoto: Gozan no Okuribi.

México:

Día Nacional del Técnico en Electrodiagnóstico.

Paraguay:

Día del Niño. Se honra a los pequeños que murieron en la Batalla de Acosta Ñu durante la Guerra de la Triple Alianza.

Santoral católico

Día de San Roque, el que cuida de nuestros animales.

Día de San Roque, el que cuida de nuestros animales

San Esteban I de Hungría.6​

Nuestra Señora de las Gracias de Torcoroma.

San Armagilo.

San Arsacio.

Santa Beatriz da Silva.

San Frambaldo de Le Mans.

San Roque,7​patrono de los perros y “abogado” contra los virus y las enfermedades.

Santa Rosa Fan Hui.

Santa Serena.

San Teódulo.

San Tito el diácono.

Beato Ángel Agustín Mazzinghi.

Beato Enrique García Beltrán.

Beato Gabriel Sanchís Mompó.

Beato Juan de Santa Marta.

Beato Juan Bautista Ménestrel.

Beato Lorenzo el Coracero.

Beata Petra de San José Pérez Florido.

Beato Plácido García Gilabert.

Beato Radulfo de Fusteia.

Beato Simón Bokusai Kiota y compañeros.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados