Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Líbano

Tropas israelíes se irán retirando de Líbano, afirma mediador estadounidense

Este paso forma parte del acuerdo de alto el fuego entre Israel y el grupo chií Hizbulá, que entró en vigor el pasado 27 de noviembre, y según lo explicado, se llevará a cabo de manera gradual.

Tropas israelíes se irán retirando de Líbano, afirma mediador estadounidense

BEIRUT, Líbano.- Este lunes 6 de enero, el mediador estadounidense Amos Hochstein informó desde Beirut que las tropas israelíes comenzaron a retirarse del sur del Líbano. Según explicó, este proceso será gradual y continuará hasta que todas las fuerzas militares hayan abandonado el territorio libanés. Este paso forma parte del acuerdo de alto el fuego entre Israel y el grupo chií Hizbulá, que entró en vigor el pasado 27 de noviembre.

Te podría interesar: 120 extranjeros están detenidos en Venezuela y dos expresidentes colombianos financiarían “actos terroristas”

Avance en el retiro desde Naqoura

Hochstein detalló que el repliegue inicial tuvo lugar en la localidad de Naqoura, donde se encuentra la sede de la misión de paz de la ONU en el sur del Líbano (FINUL). Las tropas israelíes se replegaron hacia el norte de Israel, y el proceso continuará de manera progresiva.

“Estas retiradas seguirán hasta que todas las fuerzas israelíes estén completamente fuera del Líbano, mientras el Ejército libanés avanza hacia el sur y hasta la Línea Azul”.

—  Señaló el mediador, refiriéndose a la frontera que separa a ambos países.

El acuerdo estipula que Israel tiene 60 días, contados desde el 27 de noviembre, para completar la retirada. Este repliegue responde a los compromisos adquiridos en el cese al fuego con Hizbulá.

Obstáculos en la implementación del acuerdo

Durante su intervención, Hochstein reconoció las dificultades de este proceso.

“Quiero subrayar que esto no es sencillo de llevar a cabo. Es un procedimiento complejo”.

—  Afirmó.

El mediador también mencionó que el Mecanismo para la Implementación y Monitoreo del Alto el Fuego, liderado por Estados Unidos e integrado por el Ejército libanés, las Fuerzas de Defensa de Israel, la FINUL y Francia, está funcionando de manera adecuada. Este mecanismo permite que las fuerzas libanesas asuman el control de la región sur una vez que las tropas israelíes y las fuerzas de Hizbulá se han retirado.

Te podría interesar: Renuncia Justin Trudeau como primer ministro de Canadá: Estas fueron sus primeras palabras

Llamado a garantizar el cumplimiento del plazo

El primer ministro libanés, Najib Mikati, solicitó establecer un calendario claro para concluir el retiro de las tropas israelíes antes de que venza el plazo de 60 días establecido en el acuerdo.

En un comunicado oficial, Mikati también pidió detener las violaciones al alto el fuego, como los ataques israelíes en ciudades del sur del Líbano y la destrucción de infraestructura y viviendas.

“Es inaceptable que continúen estas violaciones o que se hable de extender el plazo del alto el fuego. Exigimos que los países que promovieron este acuerdo y los encargados de supervisarlo garanticen su cumplimiento”.

—  Destacó.

Compromiso internacional con el proceso

Hochstein reiteró que Estados Unidos está comprometido con apoyar al Ejército libanés y con asegurar que se implemente plenamente el acuerdo de alto el fuego.

“Aunque este proceso no es sencillo, está avanzando con éxito. Espero que el retiro que inició hoy sea seguido por otros, hasta que todas las tropas israelíes se encuentren fuera del Líbano”.

—  Afirmó el mediador.

Te podría interesar: ¿Está condenada la humanidad? El Reloj del Juicio Final será actualizado este mes

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados