Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Dolar

¿Adiós al dólar? Estos países abandonarían el uso de la moneda estadounidense

Se trata de los miembros de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), algunos de los países de la extinta Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas (URSS).

¿Adiós al dólar? Estos países abandonarían el uso de la moneda estadounidense

CIUDAD DE MÉXICO.- Países miembros de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) tomaron la desición de abandonar el uso del dólar estadounidense en transacciones comerciales internacionales. Con esto los países pretenden busca fortalecer las monedas locales, reducir la dependencia del dólar y mejorar la competitividad en los mercados de divisas, informó el díario La Razón.

El fenómeno de la “desdolarización” ha ganado impulso desde las sanciones impuestas por Estados Unidos a Rusia en 2022. La iniciativa no solo apunta a una mayor autonomía financiera, sino que también podría redefinir el equilibrio económico global, informó La Razón.

Con un 85% de las operaciones transfronterizas ya realizadas en monedas locales, los líderes de la CEI destacan que esta medida refuerza la soberanía económica de sus naciones y abre nuevas oportunidades fiscales.

Los países que abandonan el dólar y sus razones

Los países que han decidido prescindir de la moneda estadounidense son:

  • Armenia
  • Turkmenistán
  • Uzbekistán
  • Azerbaiyán
  • Bielorrusia
  • Moldavia
  • Rusia
  • Tayikistán
  • Kazajistán
  • Kirguistán

Los motivos principales para esta decisión incluyen:

  • Fortalecer sus monedas locales en el mercado de divisas.
  • Evitar los efectos adversos de sanciones internacionales.
  • Diversificar sus reservas con activos como el oro.

Según el presidente ruso, Vladimir Putin, “el uso de monedas nacionales en pagos mutuos está ampliándose. Su participación en las operaciones comerciales entre los miembros de la CEI ya supera el 85%”.

Impacto global de la desdolarización

La eliminación del dólar en estas transacciones representa un cambio significativo en el sistema financiero internacional. Entre las posibles consecuencias destacan:

  • Reducción de la influencia económica de Estados Unidos: Al depender menos del dólar, los países de la CEI pueden desarrollar sistemas financieros más independientes.
  • Creación de nuevos mercados basados en monedas locales: Esto podría estimular acuerdos comerciales sin la necesidad de intermediarios financieros en dólares.
  • Mayor estabilidad económica para los países de la CEI: Al desvincularse del dólar, las economías nacionales podrían ser menos vulnerables a las fluctuaciones de esta divisa.

No obstante, también podría haber efectos adversos para la moneda estadounidense. Una menor demanda global de dólares podría afectar su valor y su papel como principal moneda de reserva internacional.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados