Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Reino Unido

Agricultores del Reino Unido exigen vacunas contra la gripe aviar ante el avance del virus

Los avicultores del Reino Unido exigen al gobierno que permita la vacunación contra la gripe aviar, mientras la enfermedad continúa propagándose. Defra estudia la posibilidad, pero aún no ha tomado una decisión definitiva.

Agricultores del Reino Unido exigen vacunas contra la gripe aviar ante el avance del virus

Reino Unido. — La gripe aviar continúa afectando a las granjas avícolas en el Reino Unido, y los agricultores piden al gobierno que permita vacunar a sus aves para evitar pérdidas masivas. Hasta ahora, las autoridades han mantenido la prohibición de vacunar a las aves de corral, argumentando que las medidas de bioseguridad y el sacrificio de animales infectados son las estrategias más efectivas. Sin embargo, la preocupación en el sector avícola sigue en aumento.

Un problema creciente en las granjas

Desde octubre, cuando comenzó la temporada anual de registro invernal, se han registrado 25 brotes de gripe aviar en granjas de Inglaterra, Gales y Escocia. Aunque esta cifra aún no alcanza los niveles de los últimos años, los productores temen que la situación se agrave. Un agricultor que perdió el 30% de su rebaño debido al virus advirtió que, sin una vacuna, es solo cuestión de tiempo antes de que “todo vuelva a estallar”, según BBC.

Te puede interesar: Tratamiento con anticuerpos probado en monos previene la gripe aviar grave

Debido al aumento de casos de gripe aviar altamente patógena (IAAP), el gobierno ha impuesto estrictas normas de higiene y ha establecido una zona de prevención para proteger a las aves domésticas. No obstante, la incertidumbre entre los productores persiste.

Hasta ahora se han producido 25 brotes de gripe aviar en granjas desde que comenzó la temporada anual de registro invernal en octubre. / Getty Images.

Debate sobre la vacunación

Los avicultores han solicitado repetidamente al Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales (Defra) que acelere la implementación de una vacuna. Defra ha conformado un grupo de trabajo intergubernamental para evaluar la posibilidad de vacunar, pero su informe se publicará hasta finales de año, lo que los agricultores consideran una respuesta tardía.

Paul Kelly, un criador de pavos de Essex que sufrió grandes pérdidas entre 2021 y 2023 debido a la gripe aviar, criticó la falta de acción inmediata:

Se ha quitado el pie del acelerador en este tema. Deberíamos estar preparados para otro gran brote en lugar de reaccionar cuando ya sea tarde.

También te puede interesar: Confirman primer caso de gripe aviar H5N9 en Estados Unidos: riesgos y acciones

Por su parte, Gary Ford, de la Asociación Británica de Productores de Huevos de Ganado en Campo, afirmó que los agricultores siguen sintiendo “pánico, preocupación y miedo” ante la propagación del virus y que la vacunación es una solución necesaria.

Riesgos y desafíos científicos

A pesar de la presión del sector avícola, existen preocupaciones científicas sobre el impacto de las vacunas en la evolución del virus. Un estudio reciente del Real Colegio Veterinario del Reino Unido, en colaboración con instituciones chinas, encontró que en países con altas tasas de vacunación, el virus ha mostrado una mayor tasa de mutación. Esto podría hacer necesario actualizar las vacunas con frecuencia y generar riesgos para poblaciones no vacunadas.

Por otro lado, las restricciones comerciales también representan un obstáculo. Algunos países prohíben la importación de productos avícolas de lugares donde se han aplicado vacunas contra la gripe aviar, lo que podría afectar la economía del sector.

Situación actual y llamado a la acción

El gobierno británico solo permite la vacunación en zoológicos autorizados, lo que ha generado críticas entre los productores de carne y huevos. Mientras tanto, el riesgo para los humanos sigue siendo bajo, y las autoridades sanitarias han asegurado que el consumo de pollo y huevos cocidos no representa peligro.

Sin embargo, la propagación del virus en regiones como Shropshire, North Yorkshire, Lincolnshire y Norfolk ha llevado a la imposición de medidas adicionales, incluyendo el confinamiento obligatorio de aves en algunas granjas.

El Sindicato Nacional de Agricultores ha pedido al gobierno que “reoriente sus esfuerzos” y establezca un plan viable de vacunación para prevenir mayores brotes en el futuro. Mientras tanto, el sector avícola sigue esperando una respuesta concreta ante un problema que amenaza con agravarse en los próximos meses.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados