Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / asesinan

Asesinan a tiros a Salwan Momika quién quemó el Corán como protesta en Estocolmo; investigan posible vínculo con potencias extranjeras

Salwan Momika, conocido por quemar el Corán en Suecia en 2023, fue asesinado a tiros en Estocolmo. Cinco personas han sido detenidas y las autoridades investigan posibles conexiones internacionales en el caso.

Asesinan a tiros a Salwan Momika quién quemó el Corán como protesta en Estocolmo; investigan posible vínculo con potencias extranjeras

Estocolmo. — Salwan Momika, el iraquí que generó indignación en 2023 al organizar protestas en Suecia donde quemó el Corán, fue asesinado a tiros en la capital sueca. Las autoridades han detenido a cinco sospechosos y no descartan que el crimen tenga implicaciones internacionales.

Detalles del asesinato y detenciones

Un portavoz de la fiscalía sueca confirmó que Momika fue asesinado el miércoles en Estocolmo. La policía informó que cinco personas fueron arrestadas esa misma noche bajo sospecha de asesinato, según CNN.

Te puede interesar: “¡Fuera Rocha!”: Aficionados protestan contra Rocha Moya en partido de los Tomateros de Culiacán

El crimen ocurrió un día antes de que Momika recibiera sentencia en un juicio por incitación al odio racial. Su abogado, Goran Lundahl, indicó que el fallo ha sido aplazado mientras avanzan las investigaciones.

Investigadores de la policía en la escena de un crimen en un edificio de apartamentos en Soedertaelje, al sur de la capital sueca, Estocolmo, el 30 de enero. / Getty Images.

La trayectoria de Momika y sus polémicas

Momika llegó a Suecia en 2018 desde Irak. En 2023, protagonizó manifestaciones donde quemó ejemplares del Corán, argumentando que el libro sagrado del Islam representaba un peligro para la democracia y los derechos humanos.

Las autoridades suecas intentaron prohibir sus protestas negándole el permiso policial, pero el Tribunal de Apelaciones de Estocolmo revocó la decisión en defensa de la libertad de expresión.

También te puede interesar: “Marilyn Cote, te queremos en el bote”, victimas protestan exigiendo justicia; este jueves era la audiencia de la falsa psiquiatra

Además de sus manifestaciones, una cuenta en X (antes Twitter) que se hacía pasar por Momika compartía actualizaciones sobre su juicio y publicaba mensajes contra el Islam para más de 230,000 seguidores. A inicios de enero, la cuenta pedía donaciones para financiar su asilo en Estados Unidos.

Posibles implicaciones internacionales

La policía de Estocolmo confirmó que un fiscal se encargará de la investigación, en la que también participarán los servicios de seguridad debido al posible vínculo del asesinato con potencias extranjeras.

El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, señaló en una conferencia de prensa que las autoridades están considerando todas las hipótesis, incluida la intervención de actores externos en el crimen, según la emisora pública SVT.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados