Campos de cultivo en EU están vacíos: inmigrantes tienen miedo de salir a trabajar
Desde la llegada de Donald Trump a su segundo mandato, las políticas migratorias más estrictas han provocado que muchos trabajadores no se presenten a sus empleos, lo que ha resultado en pérdidas económicas y productos agrícolas desperdiciados.
Recientemente, los campos de cultivo en Estados Unidos han quedado prácticamente vacíos debido a que muchos inmigrantes, especialmente aquellos sin documentación, han dejado sus trabajos por miedo a ser arrestados y deportados.
Esta situación se ha intensificado desde la llegada de Donald Trump a su segundo mandato presidencial el 20 de enero.
A través de TikTok han circulado videos donde se muestran los campos de cultivo vacíos. El usuario @alacranperez22 comentó que mucha gente ha faltado al trabajo por miedo a migración. Sin embargo, él asistió aun con temor, pues no tiene opción de faltar porque debe pagar deudas.
Las políticas migratorias más estrictas y las redadas en zonas residenciales y laborales han generado un profundo impacto en sectores clave como la agricultura, la construcción y la manufactura.
Los trabajadores migrantes, que representan una proporción significativa de la mano de obra en estos sectores, han decidido no presentarse a sus labores, lo cual se ha mostrado a través de videos que circulan en redes sociales donde se puede apreciar cómo la fruta y la verdura se echan a perder por falta del personal.
Esto ha llevado a una crisis en el sector agrícola, con muchos empleadores reportando pérdidas económicas significativas debido a la interrupción en sus actividades. La falta de trabajadores ha obligado a algunas empresas a suspender sus operaciones y ha generado preocupación sobre posibles problemas en la cadena de suministro y una crisis en la producción de bienes esenciales.
El TikToker Sergio Mendoza comentó que no pudieron terminar el pedido del día debido a la falta de personal por las redadas de migración que se han realizado, por lo que aprovechó para recordar a los migrantes que tienen derechos. Además, resaltó lo importante que es la mano de obra de los latinos en los trabajos del campo.