Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Elon Musk

Elon Musk duda que los cárteles puedan ser detenidos sin intervención de EU tras decomiso de fentanilo en Sonora

El decomiso en Sonora es una de las múltiples acciones implementadas por Omar García Harfuch en el país para enfrentar esta problemática

Elon Musk duda que los cárteles puedan ser detenidos sin intervención de EU tras decomiso de fentanilo en Sonora

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó el día viernes sobre la detención de dos personas y el aseguramiento de aproximadamente 20 kilogramos de fentanilo y heroína en Sonora.

Este hecho ha generado reacciones del empresario Elon Musk, y se da en un contexto de presión internacional mediante aranceles encabezada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Te podría interesar: Si México y Canadá cierran sus fronteras al fentanilo y migración ilegal, evitarían aranceles de Trump: Howard Lutnick

Decomiso de fentanilo en Sonora

Las detenciones y el aseguramiento de droga fueron resultado de un operativo encabezado por la Fiscalía General de la República, con la participación de la Agencia de Investigación Criminal, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional.

El operativo se llevó a cabo en la carretera México 15, en el tramo Santa Ana-Hermosillo, donde las autoridades implementaron un dispositivo de control y seguridad. Durante la revisión a un autobús de pasajeros, los agentes encontraron 36 paquetes con pastillas de fentanilo y dos paquetes con heroína ocultos en el compartimento de la llanta de refacción. En total, el fentanilo asegurado pesó aproximadamente 18 kilogramos, mientras que la heroína alcanzó los dos kilogramos.

Se detuvieron a dos hombres por transportar paquetes con aprox 20 kg de fentanilo y heroína en Sonora; en otra operación, se aseguraron alrededor de 4 mil kg de metanfetamina junto con más de 3 mil 200 paquetes con droga, en Baja California.

Escribió Harfuch en X.

¿Qué dijo Elon Musk sobre el tráfico de fentanilo?

Tras conocerse la noticia, el empresario Elon Musk expresó su opinión en redes sociales sobre la lucha contra los cárteles del narcotráfico, Musk cito el tweet de un usuario que mencionaba que la incautación de droga son los efectos de Trump.

Musk señaló que, en su opinión, los cárteles no pueden ser derrotados sin la intervención de las Operaciones Especiales de Estados Unidos. Su declaración ha generado debate sobre el papel que podría jugar el gobierno estadounidense en la estrategia de seguridad en México.

En última instancia, dudo que los cárteles puedan ser derrotados sin las Operaciones Especiales de Estados Unidos.

Escribió en X.

Las declaraciones de Donald Trump y la presión sobre México

El comentario de Musk se da en un contexto en el que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado medidas para presionar a México y Canadá en relación con el tráfico de fentanilo.

Trump confirmó que impondrá un arancel del 25% a productos importados de ambos países, argumentando que busca frenar el flujo de drogas y la migración irregular.

En un acto en la Casa Blanca, Trump explicó que su decisión se basa en tres razones principales:

  1. Migración irregular: Considera que hay un flujo masivo de personas que llegan a EU de manera “horrible”.
  2. Tráfico de fentanilo: Señaló que esta droga y otras sustancias ilícitas siguen ingresando al país en grandes cantidades.
  3. Déficit comercial: Asegura que México y Canadá reciben subsidios indirectos de EU a través del comercio, lo que, en su opinión, afecta a la economía estadounidense.
Monreal convoca a la unidad del Congreso ante la amenaza de Trump

México refuerza decomisos en medio de la presión estadounidense

Ante las declaraciones de Trump y el contexto internacional, el gobierno de México ha intensificado los operativos contra el tráfico de fentanilo.

Las autoridades han realizado diversos decomisos de drogas sintéticas en los últimos meses, destacando la procedencia de los insumos utilizados para fabricar fentanilo, que según informes de Washington provienen de China.

El anuncio de los aranceles de Trump podría generar tensiones en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), ya que las medidas afectan directamente a las exportaciones mexicanas.

El decomiso en Sonora es una de las múltiples acciones implementadas en el país para enfrentar esta problemática, pero la presión de Washington sigue creciendo.

También te podría interesar: México en estado de emergencia ante posibles aranceles de EU, afirma Monreal

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados