Gobierno de EU pide “limpiar” algunos sitios web oficiales, entre ellos con información de diversidad de género
Una de las misivas sugería que los empleados y comunicaciones de estas organizaciones debían alinearse con las nuevas reglas de la administración Trump.
ESTADOS UNIDOS.-La administración del presidente de Estados Unidos Donald Trump limpiará contenido contrario a su pensamiento en sitios web del gobierno federal, según informaron funcionarios a CBS News.
La noticia causó revuelo en Washington ante las posibles acciones para alterar portales oficiales.
Aunque hubo especulaciones sobre un posible cierre de sitios gubernamentales, las plataformas de agencias y departamentos federales continuaron operativas.
“Los sitios web de las agencias siguen funcionando”, afirmó la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en declaraciones a CBS News.
La Oficina de Gestión de Personal (OPM) emitió la semana pasada una directriz ordenando a todas las agencias federales eliminar antes del 22 de enero “todos los medios de comunicación que se dirigían al exterior (sitios web, cuentas de redes sociales, etc.) de las oficinas de la DEIA” (Diversidad, Equidad, Inclusión y Accesibilidad).
Trump respalda la eliminación de contenido sobre diversidad
Consultado sobre si se eliminarían referencias a diversidad en sitios web, Trump respondió: “Si quieren limpiar los sitios web, a mí me parece bien”.
En los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), funcionarios federales de salud trabajaron contra reloj para cumplir con la orden de eliminar cualquier mención a identidades de género no binarias y transgénero en sus recomendaciones de vacunación.
Páginas con información para personas transgénero fueron eliminadas temporalmente para su revisión y edición.
Impacto en organizaciones y hospitales
Diversas organizaciones sin fines de lucro, hospitales y departamentos de salud también se vieron afectados.
CBS News obtuvo cartas enviadas a entidades que reciben fondos federales de salud, generando confusión entre los beneficiarios.
Te puede interesar: Desde hoy, México enfrenta aranceles de EU: ‘Nada pueden hacer para evitarlos’, dice Trump
Una de las misivas sugería que los empleados y comunicaciones de estas organizaciones debían alinearse con las nuevas reglas de la administración Trump, incluyendo la eliminación de pronombres en firmas de correo electrónico y referencias al género en sus sitios web, como condición para seguir recibiendo financiamiento federal.
Otra carta indicaba que, en sintonía con las regulaciones federales, debía finalizarse de inmediato cualquier programa, contrato o actividad que promoviera la diversidad, equidad e inclusión, sin importar la ubicación o ciudadanía de los empleados involucrados.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí