Revelan que un solo controlador aéreo supervisaba el tráfico aéreo en el momento del accidente en Washington
La FAA permite que una persona supervise el tráfico de aviones y helicopteros, sin embargo, expertos argumentan no es lo ideal.
ESTADOS UNIDOS.- — Un solo controlador aéreo estaba a cargo del tráfico tanto de aviones como de helicópteros en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington cuando ocurrió el trágico accidente que cobró la vida de 67 personas, revelaron fuentes cercanas a la investigación en declaraciones a NBC News.
Este siniestro, ocurrido el pasado miércoles en la noche, poco antes de las 21:00 hora local (02:00 GMT), involucra una colisión entre un avión comercial y un helicóptero militar.
Falta de personal en el momento del accidente
En circunstancias normales, un controlador aéreo supervisa el tráfico de aviones y otro se ocupa de los helicópteros en la torre de control del aeropuerto. Sin embargo, en el momento de la colisión, uno de los controladores había sido autorizado a salir temprano, lo que dejó a un solo trabajador encargado de ambas tareas simultáneamente.
La Administración Federal de Aviación (FAA) permite esta práctica, aunque no es considerada la más recomendable. Según NBC News, expertos en seguridad aérea han señalado que, en situaciones de alta demanda, la presencia de un solo controlador puede ser insuficiente para manejar de manera adecuada el tráfico aéreo, lo que eleva el riesgo de incidentes como el ocurrido en Washington.
También te podría interesar: Elon Musk provocó la renuncia del jefe de la FAA tras multar por miles de dólares a SpaceX, días antes del accidente aéreo en Washington
El impacto del accidente
El accidente ocurrió cuando el avión comercial, que cubría la ruta entre Wichita (Kansas) y Washington D.C. para American Airlines, descendía hacia el aeropuerto de la capital estadounidense.
A bordo de la aeronave viajaban 64 personas (60 pasajeros y 4 tripulantes), mientras que el helicóptero militar llevaba tres soldados. Ambos aparatos impactaron en el aire, y cayeron en las frías aguas del río Potomac.
Las autoridades han confirmado que no se han encontrado supervivientes entre las víctimas.
Según el Departamento de Bomberos y de Servicios Médicos de Emergencia del Distrito de Columbia, hasta el momento se han recuperado 41 cuerpos.
Una cámara de seguridad muestra el momento en el que un #helicóptero se impacta con un avión.
— EL IMPARCIAL (@elimparcialcom) January 30, 2025
Más de 60 personas murieron el jueves, después de que un avión de #AmericanAirlines colisionara con un helicóptero del Ejército Estadounidense en #Washington, D.C.
La aerolínea… pic.twitter.com/ftlNQ7koIP
Donald Trump culpa contrataciones ‘diversas’ de Joe Biden
En respuesta al accidente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que ordena revisar las contrataciones y los cambios de protocolo implementados bajo la administración de su sucesor, el presidente Joe Biden.
Trump sugirió que estos ajustes podrían haber contribuido al accidente, señalando la necesidad de revisar los procedimientos en la FAA.
También te podría interesar: Una semana antes del accidente aéreo en Washington, Trump “despidió” a cientos de funcionarios de la FAA y miles de controladores aéreos
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí