Demócratas envían carta a Donald Trump para que desista de imposición de aranceles
En el documento, los legisladores calificaron esta medida como un abuso de poder, argumentando que carece de una justificación jurídica sólida y representa una amenaza tanto para la economía como para las relaciones diplomáticas del país.
Estados Unidos.- Congresistas demócratas de Estados Unidos enviaron una carta al presidente Donald Trump, instándolo a revocar inmediatamente las órdenes ejecutivas que imponen aranceles del 25% a México y Canadá.
En el documento, los legisladores calificaron esta medida como un abuso de poder, argumentando que carece de una justificación jurídica sólida y representa una amenaza tanto para la economía como para las relaciones diplomáticas del país.
Los congresistas alertaron que estos aranceles podrían devastar a los ciudadanos estadounidenses, quienes ya enfrentan altos precios, además de eliminar empleos y deteriorar las relaciones diplomáticas con los socios comerciales más cercanos.
Señalaron que estas acciones podrían afectar la colaboración en temas clave como la seguridad nacional, el control de drogas, la migración y la seguridad energética, debilitando así la cooperación trilateral.
Acuerdo entre demócratas
La carta, firmada por más de 40 legisladores, incluidos Greg Stanton y Gregory W. Meeks, destacó que estas tarifas desestabilizarán la relación comercial entre Estados Unidos, México y Canadá.
Los congresistas recordaron que los tres países han mantenido un acuerdo de libre comercio durante más de tres décadas, el cual abarca aproximadamente el 30% de la economía global, consolidándose como el mayor bloque comercial del mundo.
Asimismo, los legisladores subrayaron que México y Canadá son los principales socios comerciales de Estados Unidos, y el comercio entre los tres países sustenta más de 12 millones de empleos estadounidenses.
Resaltaron que esta relación es crucial para fortalecer las cadenas de suministro regionales y competir eficazmente con la República Popular China, en el contexto de la creciente rivalidad económica.
En la misiva, también dirigida a Marco Rubio, secretario de Estado, y Jeremy Pelter, secretario de Comercio, los congresistas advirtieron que los aranceles incrementarán el costo de bienes esenciales como alimentos, automóviles, petróleo, gas, minerales críticos y computadoras, afectando directamente a las familias estadounidenses. Además, afirmaron que estas medidas harán más difícil y costoso hacer negocios en ambos lados de la frontera.
También te puede interesar: Claudia Sheinbaum acusa de calumnias a la Casa Blanca tras acusaciones de Trump
Finalmente, los legisladores acusaron al presidente Trump de utilizar la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) para eludir la autoridad constitucional del Congreso en la imposición de tarifas. Consideraron esta acción como un intento deliberado de burlar el control legislativo, afectando así la separación de poderes y el equilibrio democrático en la toma de decisiones económicas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí