Este es el impacto que tendrán aranceles del 25% sobre importaciones de México y Canadá en la economía de Arizona
La gobernadora Katie Hobbs y la Comisión Arizona-México piden reconsiderar la medida, destacando la importancia de mantener la estabilidad económica y los empleos en el estado.
El anuncio de aranceles del 25% sobre las importaciones de México, Canadá desde Estados Unidos ha generado preocupación en sectores clave de la economía de Arizona.
La medida, impulsada por Donald Trump, presidente de Estados Unidos bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), ha sido defendida por razones de seguridad nacional relacionadas con la migración y el tráfico de sustancias como el fentanilo. Sin embargo, las repercusiones de estos aranceles podrían afectar la economía de Arizona, que depende en gran medida de su relación comercial con México, según informó la Comisión Arizona-México a través de un comunicado.
La relación comercial de Arizona con México
Arizona ha mantenido una relación comercial sólida con México durante muchos años, siendo este país su principal socio comercial. En 2023, Arizona exportó productos por un valor de 8 mil millones de dólares a México y recibió importaciones por un valor de 11.8 mil millones de dólares, lo que representa alrededor del 33.2% de las importaciones del estado.
Esta interacción económica abarca sectores tan diversos como la agricultura y la manufactura, lo que hace que los aranceles impacten gravemente en estos sectores, además de poner en riesgo el progreso económico que el estado ha logrado en las últimas décadas.
Consecuencias para los negocios y consumidores en Arizona
Los aranceles del 25% sobre los productos importados de México no solo afectarán a las empresas locales que dependen de estos insumos para operar, sino también a los consumidores, quienes podrían enfrentar aumentos de precios.
Estos gravámenes pueden interrumpir las cadenas de suministro y aumentar los costos de productos manufacturados en Arizona. El gobernador de Arizona, Katie Hobbs, expresó su preocupación sobre el impacto de estas medidas, señalando que “estos aranceles son un impuesto para las familias y negocios de Arizona que amenaza con descarrilar nuestro progreso”. Para Hobbs, la imposición de estos aranceles perjudica tanto a las familias como a las empresas, y espera que el presidente de Estados Unidos reconsidere esta acción.
La postura de la Comisión Arizona-México
La Comisión Arizona-México (AMC) ha sido un actor fundamental en la promoción de relaciones comerciales y culturales entre Arizona y México durante más de 65 años. El presidente de la AMC, Todd Sanders, destacó la importancia de mantener una relación comercial sólida que favorezca la estabilidad y el desarrollo regional, añadiendo que “es vital defender una relación comercial que fomente la estabilidad y la oportunidad compartida en nuestra región”.
Por su parte, el vicepresidente de la AMC, Chris Camacho, subrayó que “miles de empleos en Arizona dependen de las exportaciones a México, y las empresas mexicanas también generan empleo en nuestro estado”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí