Corea del Norte crítica duramente a Marco Rubio; pone en riesgo el diálogo con EU
Corea del Norte criticó a Marco Rubio por llamar a su país un “Estado malvado” y reafirmó su postura dura hacia Estados Unidos
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Norte emitió un comunicado en el que criticó duramente al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, por referirse a su país como un “Estado malvado”.
Esta declaración se dio después de una entrevista que Rubio ofreció a los medios, en la que también mencionó a Irán con el mismo calificativo.
Según el gobierno norcoreano, las palabras de Rubio son “disparates hostiles” que no contribuyen a los intereses de Estados Unidos ni mejoran la relación con Corea del Norte.
Te podría interesar: Caída de mercados asiáticos ante nuevos aranceles impuestos por Trump
¿Qué significa esta crítica para las relaciones entre ambos países?
Este intercambio de declaraciones no es un incidente aislado. La crítica de Corea del Norte llega en un momento en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había sugerido la posibilidad de retomar las negociaciones con el líder norcoreano Kim Jong Un.
Los disparates hostiles de esta figura, sirvieron de motivo para confirmar una vez más que la política hostil en contra de la República de Corea no ha cambiado nada.
Anunció el ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Norte.
Sin embargo, el comunicado de la cancillería norcoreana deja claro que, a pesar de la postura más abierta de Trump hacia un posible acercamiento, el país asiático mantiene su postura de línea dura.
A través de su ministerio, Corea del Norte insistió en que los comentarios de Rubio confirman la política hostil de la administración estadounidense, lo que complica las perspectivas de una reapertura diplomática.
Las retóricas bajas y anormales de Rubio exponen tal como es la errónea visión hacia Corea de la nueva administración norteamericana.
Expusó el ministerio de Corea del Norte, añadiendo también que eso jamás ayudaría a facilitar los intereses de Estados Unidos, como lo que se espera de él.
¿Qué dijo Trump sobre Kim Jong Un y la posibilidad de diálogo?
Durante una entrevista con Fox News el 23 de enero de 2025, Trump describió a Kim Jong Un como un “tipo inteligente” y expresó su disposición a ponerse nuevamente en contacto con el líder norcoreano.
Trump recordó que en su primer mandato se reunió con Kim en tres ocasiones, pero que las negociaciones fracasaron debido a disputas sobre las sanciones que Estados Unidos impuso a Corea del Norte. A pesar de los fracasos diplomáticos anteriores, Trump continúa destacando sus relaciones personales con Kim, lo que ha mantenido la esperanza de algunos en un posible avance hacia la paz.
Corea del Norte ante los comentarios de Trump
Aunque Corea del Norte no ha respondido directamente a las declaraciones de Trump, su postura sigue siendo confrontativa.
La semana pasada, Kim Jong Un visitó una fábrica de materiales nucleares, donde subrayó la importancia de aumentar la capacidad nuclear del país, citando la amenaza de fuerzas hostiles, en una aparente referencia a Estados Unidos y Corea del Sur. Esta postura reafirma la falta de confianza de Corea del Norte en los esfuerzos diplomáticos de Washington y su determinación de seguir desarrollando su programa nuclear.
¿Qué significa esto para el futuro de las relaciones diplomáticas?
A pesar de los esfuerzos de Trump por reabrir un canal de comunicación con Kim Jong Un, el ambiente actual indica que Corea del Norte no está dispuesta a cambiar su postura sin garantías claras.
Las críticas a figuras como Marco Rubio refuerzan la resistencia de Pyongyang hacia las políticas de Estados Unidos.
También te podría interesar: México va “en serio”, pero Canadá “malinterpretó” orden ejecutiva de Trump: Casa Blanca
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí