Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Maduro

María Corina Machado reacciona a visita de enviado especial de EU a Venezuela: “Nadie puede creer que Trump no sabe que Maduro es el cabecilla del Tren de Aragua”

Maduro dijo que fue una conversación positiva, franca y abierta con Grenell.

María Corina Machado reacciona a visita de enviado especial de EU a Venezuela: “Nadie puede creer que Trump no sabe que Maduro es el cabecilla del Tren de Aragua”

VENEZUELA.- La líder de la oposición venezolana María Corina Machado dijo que ella ya estaba al tanto de la reunión del enviado especial de Trump Richard Grenell con Maduro el pasado 31 de enero en el que vino a buscar a seis estadounidenses que habían estado detenidos en Venezuela en los últimos meses, específicamente después de las elecciones presidenciales el pasado 28 de julio.

“Yo estaba al tanto, fui informada. Además conversé con el enviado especial durante su visita. Me informó del resultado de la misma. Yo le quiero pedir a los venezolanos que esa angustia que tenemos, no podemos permitir que nos turbe la mente”.

Señaló que la administración de Trump tiene una forma muy mitiga de decir lo que piensa y no tiene duda de que eso se le transmitió, aunque sabe que es una imagen negativa para los venezolanos , este encuentro entre ambos países.

“Nadie puede creer que Trump no sabe que Maduro es el cabecilla del Tren de Aragua”

Este domingo sostuvo una ronda de preguntas virtual con un grupo de periodistas por Youtube para responder algunas dudas en relación a los últimos acontecimientos y próximas acciones.

El pasado 31 de enero Grenell viajó a Venezuela, a pesar de que Washington no reconoce de forma oficial a Maduro como presidente de ese país.

“Acabo de recibir la información de que traeremos a casa a seis rehenes de Venezuela”, escribió Trump en Truth Social. “Gracias a Ric Grenell y a todo mi personal. ¡Buen trabajo!”.

¿Qué dijo Maduro sobre este encuentro?

Maduro dijo que fue una conversación positiva, franca y abierta con Grenell.

" Nosotros practicamos la diplomacia bolivariana de paz. El que quiera hablar siempre hablaremos. El que toque la puerta siembre le abriremos".

Espera que este primer paso se mantenga con el presidente Donald Trump. “Nosotros queremos sostenerlo”.

Maduro dijo que fue una conversación positiva, franca y abierta con Grenell.Foto: Especial (Captura de video)

Machado: Estamos llevando todas las acciones para quebrar esos dos pilares que sostienen la tiranía

Dijo que la comunicación con Estados Unidos, específicamente con el secretario de Estado Marco Rubio es constante.

“¿Alguien cree que Trump no sabe que Nicolás Maduro es el cabecilla del Tren de Aragua?, ¿creen que es posible hacer borrón y cuenta nueva? ¿sus vínculos con los carteles del narcotráfico, con el ELN? (...) no entienden nada”.

Aclaró por qué aún Maduro se mantiene en el poder y es que lo primordial de esto es su estructura represiva y de terror. “Todo lo hacen con capuchas y caras tapadas”.

Dijo que no han logrado “quebrar aún” del gobierno de Maduro el ingreso de recursos que entran para seguir fomentando la corrupción y la represión.

“Hemos construido un paquete de acciones con aliados internacionales porque para eso son indispensables, para cerrar la plata criminal y quebrar la estructura represiva”.

Machado comentó que Maduro no puede conocer todo lo que se está haciendo tanto dentro como fuera de Venezuela.

La líder de la oposición venezolana reconoció que aunque no se ha logrado hasta ahora el cometido de que la oposición tome el poder de forma legítima, el que está adentro sabe lo que ocurre.

Descartó que Edmundo González Urrutia se juramente como presidente de Venezuela fuera del país. “Lo hará en la Asamblea Nacional”.

Te puede interesar: Venezuela dispuesta a cooperar con EU y extraditar grupos delictivos que operan en suelo estadounidense

TPS: Así reaccionó María Corina

Dijo que en las últimas horas ha estado al tanto y conversando con varios representantes del sur de la Florida sobre la eliminación del TPS o estatus de protección temporal. Lo calificó de “desgarrador”.

“Mi prioridad es el bienestar de los venezolanos y queremos que regresen, pero para una Venezuela libre, próspera y segura, donde nadie se persiga además de forma voluntaria”.

Comentó que en el caso de los que han cometido delitos ya es otra cosa porque cada gobierno tiene el derecho de hacer cumplir sus leyes. “Los criminales son una fracción mínima”.

Tren de Aragua

El tren de Aragua es un grupo criminal que se creó en Venezuela, específicamente desde el Centro Penitenciario de Aragua, conocido como “Tocorón”.

Esta célula criminal ya se encuentra presente en varios países, entre ellos Estados Unidos. Tras la deportación de migrantes, entre ellos criminales, Trump dijo que Venezuela acordó recibir indocumentados y miembros del Tren de Aragua.

“Es muy bueno tener a los rehenes de Venezuela de regreso en casa y, muy importante señalarlo, que Venezuela haya aceptado recibir en su país a todos los extranjeros ilegales de Venezuela que estaban acampados en EE.UU., incluyendo miembros de la banda del Tren de Aragua”, escribió el mandatario en su red Truth Social.

Según la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos el Tren de Aragua se ha vinculado la extorsión, el secuestro, el lavado de dinero y el tráfico de drogas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados