Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Aranceles de Trump

México va “en serio”, pero Canadá “malinterpretó” orden ejecutiva de Trump: Casa Blanca

La Casa Blanca destaca que México va “en serio” con las medidas de Trump, pero Canadá “malinterpretó” su orden ejecutiva

México va “en serio”, pero Canadá “malinterpretó” orden ejecutiva de Trump: Casa Blanca

ESTADOS UNIDOS.- La Casa Blanca emitió un comunicado este lunes, en el cual subraya que México ha demostrado un compromiso firme con las medidas impuestas por el presidente Donald Trump en su reciente orden ejecutiva sobre aranceles. Sin embargo, el gobierno estadounidense expresó que Canadá parece haber “malinterpretado” el lenguaje directo de la orden, lo que ha generado controversia en torno a la guerra comercial desatada por la administración Trump.

Aranceles a México, Canadá y China: La orden ejecutiva de Trump

El sábado pasado, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que establece aranceles generalizados a productos provenientes de México, Canadá y China. Esta medida está vinculada principalmente a dos temas clave: la lucha contra el flujo de fentanilo y la reducción de inmigrantes ilegales a Estados Unidos.

Donald Trump creará oficina para cobrar aranceles a otros países como México y Canadá. | Crédito: AP/EFE

Trump ha dejado claro que los aranceles, que podrían tener un impacto significativo en la economía global y alimentar la inflación, se mantendrán hasta que estos países cumplan con las exigencias de su administración.

También te puede interesar: Peso toma gran fuerza frente al dólar tras acuerdos entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump

México: Compromiso serio con la orden de Trump

Kevin Hasset, director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, fue enfático al declarar en una entrevista con CNBC que “la buena noticia es que en nuestras conversaciones durante el fin de semana, una de las cosas que hemos notado es que los mexicanos son muy, muy serios sobre hacer lo que dijo el presidente Trump”.

¿México y EU se dirigen a una guerra comercial? | Crédito: REUTERS/EFE

Estas declaraciones sugieren que México está dispuesto a tomar medidas concretas para frenar el flujo de inmigrantes ilegales y la entrada de fentanilo a Estados Unidos, lo que podría evitar mayores repercusiones económicas derivadas de los aranceles.

También te puede interesar: Sheinbaum anuncia conformación de dos equipos entre EU y México en seguridad y economía para evitar aranceles

Canadá: “Malinterpretó” la orden de Trump

A diferencia de México, el gobierno estadounidense señaló que Canadá parece no haber comprendido completamente el tono directo de la orden ejecutiva. Hasset mencionó que “los canadienses parecen haber malinterpretado el lenguaje llano de la orden ejecutiva”, lo que ha generado una tensión adicional entre ambos países.

Foto: Justin Trudeau en X.

También te puede interesar: Canadienses cancelan viajes a EU y prohíben el alcohol estadounidense ante aranceles de Trump

Qué deben hacer México y Canadá para levantar los aranceles

Trump fue claro en cuanto a las condiciones para levantar los aranceles impuestos. Durante una rueda de prensa el domingo, el presidente afirmó que tanto México como Canadá deben cumplir con tres condiciones clave:

Justin Trudeau y Claudia Sheinbaum discutirán aranceles del 25% | Especial
  1. Equilibrar el comercio: Ambos países deben trabajar para mejorar el balance comercial con Estados Unidos.
  2. Detener el ingreso de inmigrantes ilegales: El presidente insistió en que la inmigración ilegal desde estos países debe cesar.
  3. Combatir el fentanilo: Una de las principales prioridades de Trump es frenar el flujo de esta droga desde México y China hacia Estados Unidos.

Trump también añadió que “esto incluye a China, aludiendo a las relaciones comerciales con el país asiático, otro de los objetivos de su política arancelaria.

Impacto de los aranceles: ¿Qué significa para la economía global?

La guerra comercial iniciada por Trump tiene el potencial de afectar el crecimiento económico global. Los aranceles podrían aumentar los costos de productos importados, lo que alimentaría la inflación tanto en Estados Unidos como en otras economías. Si bien México parece estar tomando medidas más decisivas, el desacuerdo con Canadá podría complicar aún más la situación económica y política de América del Norte.

También te puede interesar: Sheinbaum anuncia pausa de aranceles de EU a México tras llamada con Trump

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados