Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Aranceles de Trump

Canadá nombra ‘zar del fentanilo’ y designa a cárteles mexicanos como terroristas para evitar tarifas de Trump

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, asegura una pausa de 30 días en aranceles tras compromisos con Trump.

Canadá nombra ‘zar del fentanilo’ y designa a cárteles mexicanos como terroristas para evitar tarifas de Trump

CANADÁ.- — El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció este lunes que Donald Trump, presidente de EU, ha decidido posponer la aplicación de aranceles a Canadá durante al menos 30 días, luego de que el país hiciera una serie de compromisos para mejorar la seguridad en la frontera.

Canadá puede respirar tranquilo, al menos por ahora, tras las tensiones generadas por la amenaza de tarifas impuestas por el gobierno estadounidense.

Refuerzos en la frontera contra el crimen organizado

Para evitar la imposición de tarifas, Trudeau explicó que Canadá está reforzando su frontera con nuevas inversiones en tecnología, personal y helicópteros.

Además, habrá una mayor coordinación con las autoridades estadounidenses para detener el flujo de fentanilo hacia ambos países.

En total, más de 10,000 oficiales de primera línea estarán trabajando para enfrentar lo que el presidente Trump había señalado como su principal prioridad: un ataque contundente contra las drogas y los migrantes.

También reveló detalles de su estrategia de seguridad, que incluye una inversión de 1.3 mil millones de dólares para fortalecer la seguridad fronteriza.

A su vez, el gobierno canadiense comprometió 200 millones de dólares adicionales para respaldar las medidas de inteligencia y combate al crimen organizado y el fentanilo.

Trump y Trudeau

También te podría interesar: Estos son los tres primeros productos estadounidenses que ya no estarían en tiendas canadienses

Nuevos compromisos: un ‘zar del fentanilo’ y designación de carteles mexicanos como terroristas

Trudeau también detalló una serie de compromisos clave con el gobierno estadounidense, entre los que destaca el nombramiento de un “zar del fentanilo”. Este nuevo funcionario estará encargado de liderar los esfuerzos canadienses para frenar la epidemia de fentanilo, que ha cobrado numerosas vidas en ambos países.

Asimismo, el gobierno de Canadá se comprometió a designar a los cárteles mexicanos como terroristas bajo la ley canadiense, una medida que pretende abordar el tráfico de drogas que proviene de México y afecta a Estados Unidos y Canadá.

En sus declaraciones, el primer ministro agregó que, en colaboración con Estados Unidos, Canadá lanzará la “Canada-U.S. Joint Strike Force”, una unidad conjunta que trabajará para combatir el crimen organizado, el lavado de dinero y el tráfico de fentanilo.

También te podría interesar: México va “en serio”, pero Canadá “malinterpretó” orden ejecutiva de Trump: Casa Blanca

La pausa en los aranceles: un respiro para las relaciones comerciales

A través de un mensaje en redes sociales, Trudeau expresó que, durante este periodo de 30 días, los aranceles propuestos por Trump estarán en pausa.

“Los aranceles propuestos estarán pausados por al menos 30 días mientras trabajamos juntos”, escribió Trudeau en su cuenta de X.

También te podría interesar: Calderón le aclara a diputada de Morena por qué es “absurdo” colocarle aranceles al aguacate

¿Similitudes con el acuerdo de México con EU?

El sábado pasado, Trump firmó una orden ejecutiva que estableció aranceles generalizados a productos provenientes de México, Canadá y China. Estas tarifas están directamente relacionadas con la lucha contra el fentanilo y la reducción de inmigrantes ilegales a Estados Unidos.

Al igual que Canadá, México también ha tenido que lidiar con la amenaza de aranceles por parte de Trump, lo que llevó un acuerdo por teléfono entre la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum Pardo y Trump.

Este incluyó una serie de compromisos para reforzar la frontera norte de México, desplegando 10,000 miembros de la Guardia Nacional para frenar el tráfico de fentanilo y otros narcóticos.

Sheinbaum, en su mensaje en redes sociales, resumió los puntos clave de la conversación con Trump:

  1. México reforzará su frontera con 10,000 elementos de la Guardia Nacional.
  2. Estados Unidos se compromete a frenar el tráfico de armas de alto poder hacia México.
  3. Se iniciará una colaboración bilateral en temas de seguridad y comercio.
  4. Pausa de un mes en los aranceles a partir de la firma del acuerdo.

Aunque Trudeau y Sheinbaum compartieron compromisos similares, la postura de Trump con ambos países ha sido distinta. Mientras que la conversación con Sheinbaum fue descrita por el presidente de EU como “muy buena”, Trump admitió que su trato con Trudeau fue más crítico.

Autoridades de EU no han hecho nada para frenar la crisis de fentanilo en su país, asegura Claudia Sheinbaum. Foto: Captura de video/AP

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados