Caen acciones y dólar ante contraaranceles de China a EU: ¿Cuáles son las implicaciones económicas?
Mercados en rojo: Ya hay impacto económico ante la guerra comercial entre China y EU.
CHINA.- Los futuros de las acciones estadounidenses y el dólar registraron una caída este martes tras la respuesta de China a los aranceles impuestos por Estados Unidos, lo que ha avivado los temores de una escalada en la guerra comercial entre ambas potencias. En tanto, las bolsas europeas también cedieron y el mercado de Hong Kong redujo sus ganancias tras haber alcanzado un máximo de dos meses.
Principales indicadores afectados
- S&P 500: Los futuros del índice estadounidense, que habían rebotado tras los acuerdos de última hora con México y Canadá, cayeron un 0,2%.
- Dólar: La moneda estadounidense perdió un 0,1%, cotizando a 108,86 puntos en el índice dólar.
- Bolsas europeas: Cedieron un 0,1% tras la caída del 0,87% el lunes. El DAX alemán operaba estable, mientras que el FTSE 100 británico bajaba 0,3%.
- Hang Seng: La bolsa de Hong Kong alcanzó un 2,8% de alza, aunque recortó su ganancia ante la incertidumbre sobre las negociaciones comerciales.
La respuesta de China: sanciones y nuevas restricciones
Un arancel adicional del 10% sobre las exportaciones chinas entró en vigor a las 05:01 GMT del martes. Minutos después, China anunció represalias mediante la imposición de aranceles a diversas importaciones estadounidenses, incluyendo:
- Petróleo
- Carbón
- Gas natural licuado (GNL)
- Automóviles
- Maquinaria agrícola
Asimismo, el Ministerio de Comercio de China reveló que está investigando a Google, lo que podría derivar en sanciones contra la compañía tecnológica.
Reacción del mercado cambiario y de materias primas
El mercado de divisas también reflejó la tensión:
- Dólar frente al yuan: Tras una leve alza el lunes, el martes retrocedió un 0,16%.
- Dólar australiano: Descendió un 0,3% hasta 0,6209 dólares, afectado por su correlación con la economía china.
- Oro: Considerado refugio seguro, se mantuvo cerca de su máximo histórico, cotizando en 2,817 dólares por onza.
- Crudo Brent: Bajó un 1%, llegando a 74,81 dólares por barril, su nivel más bajo en un mes.
Precios del crudo caen por el choque comercial
El mercado petrolero también resintió el impacto de las tensiones comerciales:
- West Texas Intermediate (WTI): Descendió 1,21 dólares (-1,65%) y cotizó en 71,95 dólares por barril a las 10:44 GMT.
- Brent: Perdió 73 centavos (-1%) y se ubicó en 75,23 dólares por barril.
El Ministerio de Finanzas de China indicó que impondrá gravámenes del 15% sobre el carbón y el GNL de Estados Unidos, y del 10% sobre el crudo y maquinaria agrícola. Además, la Administración de Aduanas anunció controles a la exportación de metales clave para la industria electrónica y de energía renovable.
El analista de OANDA, Kelvin Wong, advirtió que “las medidas de retorsión de China pueden no limitarse a los aranceles, sino también buscar debilitar el yuan para contrarrestar el impacto”.
Perspectivas económicas y posibles efectos
El estratega de mercado de IG, Yeap Jun Rong, señaló que “los contraaranceles de China podrían reducir la probabilidad de un acuerdo similar al alcanzado entre Estados Unidos con México y Canadá”.
Por su parte, la OPEP+ confirmó que mantendrá su política de aumento gradual de la producción petrolera a partir de abril, lo que podría generar volatilidad en el mercado de energía en los próximos meses.
También te puede interesar: China responde a EU con aranceles del 15% y 10% en productos como petróleo, gas y automóviles
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí