China responde a EU con aranceles del 15% y 10% en productos como petróleo, gas y automóviles
Además, inició una investigación antimonopolio contra Google.
Beijing, China.- El Ministerio de Comercio de China anunció el martes que implementará medidas para contrarrestar los aranceles impuestos por Estados Unidos sobre diversos productos.
El país ha decidido imponer un 15% de arancel al carbón y al gas natural licuado, así como un 10% al petróleo crudo, maquinaria agrícola y automóviles de gran desplazamiento. La medida tiene como objetivo contrarrestar los aranceles impuestos por el gobierno estadounidense y minimizar el impacto en su economía.
¿Cuáles son los productos afectados por los nuevos aranceles?
Los productos que estarán sujetos a nuevos aranceles incluyen:
- Carbón: Un arancel del 15% será aplicado a este producto clave.
- Gas natural licuado: También se impondrá un arancel del 15%.
- Petróleo crudo: Se le aplicará un arancel del 10%.
- Maquinaria agrícola: Este sector también verá un arancel del 10%.
- Automóviles de gran desplazamiento: Otro sector afectado será el de los vehículos con motores grandes, que recibirán un arancel del 10%.
¿Por qué China está tomando esta medida?
Según el comunicado oficial del Ministerio de Comercio de China, la decisión responde a lo que consideran una violación de las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) por parte de Estados Unidos.
El gobierno chino afirmó que el aumento unilateral de los aranceles por parte de Estados Unidos no solo es perjudicial para la economía de ese país, sino que también interfiere con la cooperación comercial entre ambos países.
En el comunicado también se destacó que esta acción no es efectiva para resolver sus propios problemas económicos y, por el contrario, perjudica las relaciones comerciales con China.
¿Qué más está haciendo China en respuesta a Estados Unidos?
Además de los aranceles, China ha lanzado una investigación contra Google, en la que se sospecha que la empresa podría estar violando leyes antimonopolio. Este anuncio de investigación fue realizado justo después de que entraran en vigor los aranceles del presidente Trump.
Aunque el gobierno chino no especificó si afectará directamente las relaciones comerciales, es un claro indicio de que las tensiones entre los dos países están aumentando.
Con información de AP
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí