“Río atmosférico” pone en riesgo a 13 millones de personas en California, ¿Qué significa?
La otra tormenta llegará el jueves por la tarde, acompañada de temperaturas más frías y la posibilidad de tormentas eléctricas.
CALIFORNIA.- En alerta por posibles inundaciones y deslaves se mantienen al menos a 13 millones de personas esta semana en California.
De acuerdo Telemundo 52, el sur de California se prepara para recibir dos rondas de lluvia esta semana, alimentadas por un río atmosférico sobre el Océano Pacífico.
Las tormentas marcarán la segunda lluvia de la temporada, luego de un inicio particularmente seco y que acrecentó los incendios forestales.
Hasta el mes pasado, el centro de Los Ángeles había registrado solo 0,16 pulgadas de lluvia, muy por debajo del promedio anual de 14,25 pulgadas.
Aunque ambos incendios fueron contenidos al 100% la semana pasada, las áreas afectadas ahora son más vulnerables a deslizamientos de tierra y flujos de escombros durante las lluvias intensas.
Primera tormenta: martes y miércoles
La primera tormenta llegará el martes por la tarde, comenzando en el condado de Ventura antes de extenderse a Los Ángeles, Orange, Inland Empire y San Bernardino.
La lluvia más intensa se espera durante la noche del martes y la mañana del miércoles, con precipitaciones que disminuirán hacia la tarde.
Se esperan ráfagas de viento del suroeste al oeste, con velocidades máximas de 40 a 50 mph en zonas montañosas y desérticas.
La otra tormenta llegará el jueves por la tarde, acompañada de temperaturas más frías y la posibilidad de tormentas eléctricas.
Este sistema también podría traer nieve a las montañas antes de disiparse el viernes por la noche.
Te puede interesar: La península de Baja California se está separando del resto de México para convertirse en una isla: ¿Por qué está pasando esto?
Preparativos ante posibles inundaciones
Ante el riesgo de inundaciones y deslizamientos, el condado de Los Ángeles ha instalado rieles K, bolsas de arena y otra infraestructura de control de inundaciones en áreas afectadas por incendios recientes.
Las laderas despojadas de vegetación no retienen bien el agua, lo que aumenta el peligro de flujos de escombros.
Las autoridades también advierten sobre los riesgos de conducir bajo la lluvia.
Un vehículo puede patinar debido a las condiciones de las llantas o la cantidad de lluvia, por lo que se recomienda reducir la velocidad y mantener una distancia segura.
Los residentes esperan que las lluvias alivien la sequía, pero también están alertas ante los posibles riesgos que traen.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí