Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / OMS

Argentina sigue los pasos de Trump: Se retira de la OMS

La administración del ultraliberal Javier Milei, con un firme alineamiento con Trump en política internacional, justificó su decisión con “falta de independencia” en decisiones sanitarias.

Argentina sigue los pasos de Trump: Se retira de la OMS

ARGENTINA.- El Gobierno de Argentina anunció este miércoles su retiro de la Organización Mundial de la Salud (OMS), siguiendo la misma decisión que tomó recientemente Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump.

El presidente (Javier) Milei instruyó al canciller Gerardo Werthein para retirar la participación de la Argentina en la Organización Mundial de la Salud”, declaró el portavoz presidencial Manuel Adorni en conferencia de prensa.

Las razones detrás de la salida de Argentina de la OMS

La administración de Milei, de orientación ultraliberal y con un firme alineamiento con Trump en política internacional, justificó la decisión citando desacuerdos fundamentales con la gestión del organismo en los últimos años.

Tedros Adhanom, jefe de la OMS, le pide a Donald Trump reconsiderar el retiro de Estados Unidos de la OMS. | Crédito: AP

Adorni argumentó que la salida de Argentina de la OMS responde a “las profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria, esencialmente durante la pandemia, que junto al Gobierno de (el expresidente peronista) Alberto Fernández, nos llevaron al encierro más largo de la historia de la humanidad y a la falta de independencia frente a la influencia política de otros estados”.

En esta fotografía publicada por la Organización Mundial de la Salud el lunes 5 de octubre de 2020, su director general, doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus _con una mascarilla para protegerse del coronavirus_, participa en una sesión especial sobre la respuesta ante el COVID-19. (Christopher Black/OMS vía AP)

La decisión de Argentina sigue la línea trazada por Trump, quien el pasado 20 de enero de 2025, tras su investidura, firmó una orden ejecutiva para retirar a Estados Unidos de la OMS. Entre sus razones, el mandatario estadounidense señaló que el organismo no manejó adecuadamente la crisis del COVID-19 y acusó a la organización de ser susceptible a presiones políticas de países como China.

¿Qué significa para Argentina su salida de la OMS?

La Organización Mundial de la Salud desempeña un papel clave en la salud pública global, coordinando la respuesta ante pandemias, estableciendo normativas sanitarias y facilitando el acceso a medicamentos esenciales. La salida de Argentina podría implicar:

  • Pérdida de acceso a programas de cooperación sanitaria financiados por el organismo.
  • Mayor dificultad en la obtención de vacunas y medicamentos a precios preferenciales.
  • Reducción del respaldo técnico y científico en la toma de decisiones sanitarias.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud, habla durante una conferencia en Ginebra, Suiza, el lunes 9 de marzo de 2020. (Salvatore Di Nolfi/Keystone via AP)

Por el momento, el Gobierno de Milei no ha anunciado qué medidas tomará para suplir la ausencia del apoyo de la OMS en la gestión sanitaria del país.

También te puede interesar: Trump ordena retirar a Estados Unidos de la OMS; la Organización le pide “reconsiderarlo”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados