Así es como Trump planea que EU tome el control de Gaza desplazando a palestinos
Aliados de Estados Unidos en Oriente Medio han advertido a Trump que desplazar a los palestinos de Gaza amenazaría la estabilidad de la región.
FRANJA DE GAZA.- — El presidente Donald Trump sugirió el martes que los palestinos desplazados en Gaza sean reubicados “permanentemente” fuera del territorio palestino devastado por la guerra de Israel con Hamás, y propuso que Estados Unidos asuma la posesión para la reurbanización de la Franja de Gaza.
La propuesta de Trump sin duda agitará la próxima etapa de las conversaciones destinadas a extender el cese al fuego entre Israel y Hamás.
Los comentarios se produjeron mientras las conversaciones se intensifican esta semana con la promesa de aumentar la ayuda humanitaria y los suministros de construcción para ayudar a los palestinos a recuperarse después de más de 15 meses de conflicto en la Franja de Gaza.
Ahora Trump quiere sacar a aproximadamente 1,8 millones de personas de la tierra que han llamado hogar y reclamarla para Estados Unidos, quizás con el uso de tropas estadounidenses.
Trump esboza propuesta a Netanyahu por conflicto en Gaza
Trump esbozó su propuesta mientras sostenía conversaciones con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca, donde discutieron el cese al fuego en el conflicto en Gaza y compartieron preocupaciones sobre Irán.
“No creo que la gente deba regresar”, dijo Trump.
No se puede vivir en Gaza en este momento. Creo que necesitamos otra ubicación. Creo que debería ser una ubicación que haga feliz a la gente”.
Trump dijo que Estados Unidos tomaría posesión de la Franja de Gaza y la reurbanizaría después de que los palestinos sean enviados a otro lugar, y convertiría el territorio en “la Riviera de Oriente Medio” en la que “la gente del mundo”, incluidos los palestinos, vivirían.
Nos aseguraremos de que se haga de clase mundial”, aseveró Trump.
“Será maravilloso para la gente, palestinos, principalmente palestinos, es de los que estamos hablando”.
Rechazan a Trump plan de desplazar palestinos de Gaza a otros países
Egipto, Jordania y otros aliados de Estados Unidos en Oriente Medio han advertido a Trump que desplazar a los palestinos de Gaza amenazaría la estabilidad de la región, expandiría el conflicto y socavaría un impulso de décadas por parte de Estados Unidos y aliados para una solución de dos Estados.
Sin embargo, Trump insiste en que los palestinos “no tienen más alternativa” que abandonar el “gran montón de escombros” que es Gaza. Por su parte, sus asesores enfatizaron que el cronograma de tres a cinco años para la reconstrucción del territorio palestino, como se estableció en un acuerdo de tregua temporal, no es viable.
La semana pasada, tanto el presidente egipcio Abdel Fattah el-Sissi como el rey jordano Abdullah II rechazaron los llamados de Trump para reubicar a los palestinos de Gaza en sus países.
Pero Trump dijo que cree que Egipto y Jordania, así como otros países, que no nombró, finalmente aceptarán recibir a los palestinos.
“Si se dan cuenta, a lo largo de las décadas, todo es muerte en Gaza”, comentó Trump.
Esto ha estado sucediendo durante años. Todo es muerte. Si podemos conseguir un lugar hermoso para reasentar a la población, permanentemente, en casas bonitas donde puedan ser felices y no se les dispare, ni se les asesine, ni se les apuñale para matarlos, como lo que está sucediendo en Gaza”.
Trump también dijo que no descarta el despliegue de soldados estadounidenses para apoyar en la reconstrucción de la Franja de Gaza, y aseguró que vislumbra que Estados Unidos mantenga propiedad “a largo plazo” sobre la reconstrucción del territorio.
“Haremos lo que sea necesario”, dijo Trump sobre la posibilidad de desplegar tropas para llenar cualquier vacío de seguridad.
En tanto, el cese al fuego entre Israel y Hamás pende de un hilo.
Netanyahu enfrenta presiones tanto de su coalición de gobierno para terminar un alto el fuego temporal con los combatientes de Hamás como de los israelíes cansados de la guerra que desean que sus conciudadanos que aún están cautivos en Gaza regresen a casa y que el conflicto que comenzó hace 15 meses termine.
Arabia Saudí, los Emiratos Árabes Unidos, Qatar, la Autoridad Palestina y la Liga Árabe también rechazaron planes para sacar a los palestinos de Gaza y Cisjordania, otro territorio palestino ocupado por Israel.
Trump podría estar apostando a que puede persuadir a Egipto y Jordania para que acepten a los palestinos desplazados debido a la importante ayuda que Estados Unidos proporciona a El Cairo y Amán.
Miembros derechistas del gobierno de Netanyahu han respaldado el llamado a sacar a los palestinos desplazados de Gaza.
“Para mí, es injusto explicar a los palestinos que podrían regresar en cinco años”, dijo a periodistas el enviado de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff. “Es simplemente absurdo”.
Trump también señaló que podría estar reconsiderando un Estado palestino independiente como parte de una solución de dos Estados para el conflicto entre israelíes y palestinos que lleva décadas.
“Bueno, muchos planes cambian con el tiempo”, dijo a los periodistas cuando se le preguntó si aún estaba comprometido con un plan como el que presentó en 2020 que llamaba a un Estado palestino. “Ha ocurrido mucha muerte desde que me fui y ahora regresé”
La llegada de Netanyahu a Washington —la primera visita de un líder extranjero del segundo mandato de Trump— se produce mientras el apoyo popular del mandatario israelí está disminuyendo.
El primer ministro de Israel está en medio de un juicio por corrupción en su país que se centra en acusaciones de que intercambió favores con magnates de los medios y asociados adinerados. Ha dicho que es víctima de una “cacería de brujas”.
Ser visto con Trump, que es popular en Israel, podría ayudar a distraer al público del juicio y mejorar la posición de Netanyahu.
También es el primer viaje de Netanyahu fuera de Israel desde que la Corte Penal Internacional emitió órdenes de arresto en noviembre para él, su exministro de Defensa y el jefe militar de Hamás por crímenes de lesa humanidad durante la guerra en Gaza. Estados Unidos no reconoce la autoridad de la CPI sobre sus ciudadanos o territorio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí