Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Nayib Bukele

CECOT: así es la MEGACÁRCEL de Bukele que podría recibir criminales deportados de EU

El Salvador tiene la tasa de población carcelaria más alta del mundo, con mil 659 reclusos por cada 100 mil habitantes

CECOT: así es la MEGACÁRCEL de Bukele que podría recibir criminales deportados de EU

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha ofrecido recibir a criminales deportados de Estados Unidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), según anunció el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.

La propuesta incluye la posibilidad de recibir a integrantes de la banda criminal Tren de Aragua y otros reclusos.

Te podría interesar: Argentina sigue los pasos de Trump: Se retira de la OMS

¿Qué implica la propuesta de Bukele?

Durante su visita a El Salvador, Marco Rubio calificó la oferta de Bukele como “muy generosa”, aunque aún no hay detalles sobre cómo se implementaría. Una de las principales dudas es si incluiría a ciudadanos estadounidenses, aunque la ley impide su deportación.

Bukele ha basado su gobierno en una estrategia de seguridad estricta, encarcelando a miles de presuntos criminales. La tasa de homicidios en el país ha disminuido significativamente, lo que ha fortalecido su popularidad. Sin embargo, su política también ha generado críticas por presuntas violaciones a los derechos humanos.

¿Qué es la megacárcel CECOT?

El CECOT, inaugurado en febrero de 2023, es considerado el centro penitenciario más grande de América Latina.

Ubicado a 70 km de San Salvador, en Tecoluca, esta cárcel de máxima seguridad fue diseñada para albergar hasta 40 mil reclusos, incluyendo miembros de la Mara Salvatrucha (MS-13) y Barrio 18.

En agosto de 2024, el gobierno reportó que había 14 mil 500 presos en el CECOT. Según informes, la construcción y equipamiento del penal costaron 115 millones de dólares, aunque no se ha revelado quiénes fueron los contratistas responsables.

Hace unos meses el youtuber Luisito Comunica visitó el Centro de Confinamiento del Terrorismo en El Salvador.

Hay literalmente decenas de custodios rodeándome, pero si no lo negaré, esta es una experiencia que da un poco de miedo.

Dijo en su video, también destacó las medidas extremas de seguridad.

Es un tanto aterrador estar a escasos metros de asesinos secuestradores sin ningún tipo de protección.

Mencionó.

Características generales

  • Cuenta con al menos siete filtros de seguridad de acuerdo a lo dicho por el Youtuber, lo que hace casi imposible entrar o salir sin autorización.
  • La comunicación está bloqueada con tecnología que impide la señal telefónica.
  • No se permiten visitas para los presos.

Seguridad y Control

  • Revisión extrema: al ingresar, los prisioneros son registrados con tecnología que detecta objetos dentro del cuerpo.
  • Vigilancia estricta: cuenta con torres de seguridad y muros de 9 metros, seguidos de cercas electrificadas de 3 metros.

Condiciones dentro de la cárcel

  • Los presos duermen en literas de cuatro niveles sin colchonetas.
  • Las luces nunca se apagan, lo que hace que los reclusos pierdan la noción del tiempo.
  • No hay relojes, solo los horarios impuestos por los custodios.
  • Todos los reclusos son rapados y usan el mismo uniforme.

Luisito Comunica destacó lo impactante, estricto y extremo del sistema penitenciario en esta cárcel.

¿Por qué la prisión es tan polémica?

El CECOT ha sido elogiado por algunos sectores que apoyan políticas de seguridad estrictas. Políticos de línea dura, como la ministra de Seguridad argentina Patricia Bullrich y legisladores republicanos de EU, han visitado la cárcel y expresado su respaldo a la estrategia de Bukele.

Al mismo tiempo, organismos de derechos humanos han criticado las condiciones dentro del penal. Un informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en septiembre de 2024 alertó sobre el hacinamiento extremo, indicando que el espacio por prisionero es de apenas 0.60 metros cuadrados, muy por debajo de los estándares internacionales.

Situación actual del sistema penitenciario en El Salvador

El Salvador tiene la tasa de población carcelaria más alta del mundo, con mil 659 reclusos por cada 100 mil habitantes, según datos del World Prison Brief (WPB).

Desde que se decretó el estado de excepción en marzo de 2022, se han detenido a más de 84 mil personas, y el gobierno planea otras ocho mil detenciones.

También te podría interesar: Primer avión con migrantes deportados de EU llega a Guantánamo; Ramón de la Fuente asegura que ningún mexicano será enviado a esta prisión

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados