De forma indefinida jueza bloquea orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento
La principal objeción contra la orden de Trump es que podría contravenir la 14ª Enmienda de la Constitución de Estados Unidos.
![De forma indefinida jueza bloquea orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/AB5QBRQ5OJDDNL24SA4V7ZMZCU.jpg?auth=827c721f49ddaec7c1d18f7b9c89ad071b817c41dca9c7ad1831786a73d85aa2&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
ESTADOS UNIDOS.- Este miércoles una jueza federal dictaminó este miércoles la suspensión indefinida de la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que pretendía eliminar el derecho a la ciudadanía automática en aquellos que no sean ciudadanos.
Esto también aplica a padres que están en el país de forma temporal o irregular.
Según una nota de AP, la jueza Deborah Boardman en una corte federal de Maryland, impide que el decreto entre en vigor hasta que los tribunales resuelvan su constitucionalidad.
![Grupos de defensa de los derechos de los inmigrantes, como CASA y Asylum Seeker Advocacy Project, además de mujeres embarazadas afectadas por la medida, argumentaron que la ciudadanía por nacimiento es un principio fundamental de la democracia estadounidense.](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/ELFCFIQYX5A2HM6NWHDQONW32I.jpg?auth=cb8e940a0971c69713d63b078860ad40a664f3551e853e3a38994f1045312fc1&smart=true&width=1200&height=798&quality=70)
Previamente, la orden ya estaba suspendida a nivel nacional debido a una demanda interpuesta por cuatro estados en Washington. En total, 22 estados y varias organizaciones han presentado recursos legales contra la medida.
El argumento central: la 14ª Enmienda
La principal objeción contra la orden de Trump es que podría contravenir la 14ª Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, ratificada en 1868 tras la Guerra Civil, la cual establece que “todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos, y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanos de los Estados Unidos y del estado en el que residen”.
Grupos de defensa de los derechos de los inmigrantes, como CASA y Asylum Seeker Advocacy Project, además de mujeres embarazadas afectadas por la medida, argumentaron que la ciudadanía por nacimiento es un principio fundamental de la democracia estadounidense.
![Estados Unidos es uno de los 30 países en el mundo que otorgan ciudadanía por nacimiento, bajo el principio de “jus soli” o “derecho de suelo”. Imagen de archivo. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/ZUAMUOK26VDPJO7L4LSRAVVK7M.jpg?auth=e12d13c7870334ba6ec3923828da04eedc56047af0204f9e653fe4ffb4eb4a5a&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
“El principio de la ciudadanía por derecho de nacimiento es un pilar de nuestra democracia. Está entretejido en las leyes de la nación y ha dado forma a un sentido compartido de pertenencia nacional para generaciones tras generaciones de ciudadanos”*, expresaron los demandantes.
División política: 22 estados contra 18
Mientras que 22 estados, liderados por fiscales generales demócratas, han presentado demandas para bloquear la orden, 18 fiscales generales republicanos han anunciado su intención de defenderla, uniéndose a un recurso presentado en New Hampshire.
Te puede interesar: Estos países dan ciudadanía por nacimiento, ¿por qué es más común en América?
Estados Unidos es uno de los 30 países en el mundo que otorgan ciudadanía por nacimiento, bajo el principio de “jus soli” o “derecho de suelo”.
Este sistema es común en el continente americano y es aplicado por Canadá y México, entre otros países.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí