Elon Musk califica de “sorprendente” esta acción de Claudia Sheinbaum
Elon Musk calificó como “sorprendente” el acuerdo entre Estados Unidos, liderado por Donald Trump, y México, gobernado por Claudia Sheinbaum, que incluye una pausa de un mes en los aranceles del 25% impuestos por Trump.
Elon Musk, el reconocido multimillonario dueño de Tesla y otras empresas tecnológicas, se refirió a un acuerdo reciente entre Estados Unidos y México como “sorprendente”. Este acuerdo fue alcanzado entre el presidente estadounidense Donald Trump y la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, y tiene como objetivo principal abordar temas de seguridad y comercio entre ambos países. Musk compartió un artículo en su cuenta de la red social X (anteriormente Twitter) en el que se mencionaba que México enviaría 10,000 soldados a la frontera norte para combatir el tráfico de fentanilo y la migración irregular.
Previamente, Musk había mostrado escepticismo y hasta burla hacia las declaraciones de Sheinbaum, quien negó las acusaciones de Estados Unidos sobre supuestos vínculos del gobierno mexicano con el narcotráfico. En esa ocasión, Musk compartió un contenido en el que Sheinbaum desmentía las acusaciones, acompañándolo con un emoji de una cara riéndose, lo que generó controversia y críticas hacia su postura.
Detalles del acuerdo entre Estados Unidos y México
El acuerdo entre Trump y Sheinbaum incluye una pausa de un mes en los aranceles del 25% que Estados Unidos había anunciado previamente para las importaciones provenientes de México. Esta medida fue recibida con alivio por los mercados financieros, especialmente por el peso mexicano, que mostró una recuperación tras las fuertes oscilaciones iniciales.
Claudia Sheinbaum informó que durante una “larga y buena conversación” con Trump, se llegó a una serie de acuerdos en dos áreas principales: comercio y seguridad. Por un lado, México se comprometió a reforzar la frontera norte con 10,000 elementos de la Guardia Nacional para evitar el tráfico de drogas, especialmente fentanilo, hacia Estados Unidos. Por otro lado, Estados Unidos se comprometió a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder hacia México.
Sheinbaum destacó que el acuerdo es un paso importante para mantener la estabilidad económica y la relación bilateral entre ambos países. Además, mencionó que el tratado de libre comercio de América del Norte (TMEC), vigente desde 2020 entre México, Estados Unidos y Canadá, es fundamental para la competitividad regional frente a China y otras economías globales.
Reacción de los mercados financieros
El anuncio del acuerdo tuvo un impacto inmediato en los mercados financieros. El peso mexicano, que había sufrido una fuerte depreciación en los días previos, mostró una recuperación importante, apreciándose en un 1.25% frente al dólar. Esta mejora fue vista como un alivio para la economía mexicana, que enfrenta desafíos como una contracción del PIB en el último trimestre de 2024 y la posibilidad de una recesión técnica en 2025.
Implicaciones del acuerdo
El acuerdo no solo beneficia a México, sino también a Estados Unidos y Canadá. Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, confirmó que Trump también pospondrá los aranceles a las importaciones canadienses por al menos 30 días. Trudeau destacó que Canadá se compromete a combatir el contrabando de fentanilo y a garantizar la vigilancia permanente en la frontera compartida con Estados Unidos.
Te puede interesar: Señales de simpatías fascistas en la administración de Trump y su círculo cercano: Análisis
Relación entre Elon Musk y Donald Trump
Cabe destacar que Elon Musk ha mantenido una relación cercana con Donald Trump. Incluso, en enero de 2025, durante la inauguración de Trump como presidente, Musk fue acusado de hacer un saludo nazi, lo que generó controversia y críticas. Esta cercanía con Trump podría explicar en parte su interés y reacción ante los acuerdos entre Estados Unidos y México.
El acuerdo entre Estados Unidos y México representa un paso importante para fortalecer la cooperación bilateral en temas de seguridad y comercio. La reacción de Elon Musk, aunque polémica, refleja el interés que este tipo de acuerdos genera en figuras influyentes a nivel global. Por otro lado, la pausa en los aranceles es un alivio para las economías de México y Canadá, que dependen en gran medida de su relación comercial con Estados Unidos. Sin embargo, el éxito a largo plazo de este acuerdo dependerá de las negociaciones que se lleven a cabo en el próximo mes y de la capacidad de ambos países para abordar los desafíos compartidos.
Amazing https://t.co/xp6gG8hntd
— Elon Musk (@elonmusk) February 3, 2025
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí