En Argentina limitarán tratamiento y cirugías de cambio de sexo en menores de 18 años
Mientras tanto, la comunidad LGBTQI+ y organizaciones de derechos humanos han anunciado que analizarán acciones legales.
![En Argentina limitarán tratamiento y cirugías de cambio de sexo en menores de 18 años](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/HLK26CGX25A6VDYB6ESPKKUTWI.jpg?auth=b55dada562f6f2c461a2b837bd1de92fb0be4464f0f483bba37e52a8ed73579e&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
ARGENTINA. El Gobierno de Argentina anunció una serie de cambios en la normativa relacionada con los tratamientos de hormonización y las intervenciones quirúrgicas para cambio de sexo en menores de edad.
En una conferencia de prensa se informó que se derogará el artículo de la Ley de Identidad de Género que permitía a los menores de 18 años registrar su nuevo nombre y sexo en el documento de identidad, destacó La Nación.
Desde el Ministerio de Salud se explicó que, a partir de ahora, los efectores del sistema público de salud, ya sean estatales, privados o del subsistema de obras sociales, no estarán obligados a garantizar este tipo de prácticas.
![Además, se modificó el artículo 11, que ahora prohíbe a los menores de edad realizarse intervenciones quirúrgicas totales o parciales, así como tratamientos integrales hormonales para modificar su cuerpo, incluidos sus genitales. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/DIA6O35Q5ZHTLAFIK6EOYPZJS4.jpg?auth=7230fe21a8333ebf6f68d45a312406bd83b7e652bbcb92a53bdd137a6b36aa14&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
Estas quedarán excluidas del Plan Médico Obligatorio (PMO), que es la canasta básica de prestaciones que deben ofrecer todas las coberturas de salud.
“Habilitaban acciones que podían generar graves perjuicios en la salud de los menores de edad”, señalaron desde el Gobierno, basándose en un informe técnico que aún no ha sido difundido.
Derogación del artículo 5 y modificación del artículo 11
Los cambios a la Ley de Identidad de Género, establecida por la Ley N° 26.743, incluyen la derogación del artículo 5, que permitía a los menores de 18 años cambiar su sexo, nombre de pila y fotografía en el Registro Nacional de las Personas.
Además, se modificó el artículo 11, que ahora prohíbe a los menores de edad realizarse intervenciones quirúrgicas totales o parciales, así como tratamientos integrales hormonales para modificar su cuerpo, incluidos sus genitales.
“El deber del Gobierno nacional es promover el bienestar general y garantizar la protección de los niños”, argumentaron desde el Ministerio de Salud.
“Se ha decidido avanzar con esta medida evitando la configuración de situaciones que puedan vulnerar sus derechos fundamentales”.
Te puede interesar: Rusia no permitirá adopción de sus ciudadanos por representantes de la comunidad LGBTI y de países donde se acepte cambio de sexo
El Gobierno aseguró que la decisión se tomó con el objetivo de garantizar el bienestar de los niños y evitar posibles daños a su salud.
Mientras tanto, la comunidad LGBTQI+ y organizaciones de derechos humanos han anunciado que analizarán acciones legales para impugnar estos cambios, argumentando que vulneran los derechos adquiridos por la Ley de Identidad de Género.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí