¿EU tomará control de Gaza? Aliados y adversarios rechazan la propuesta de Trump
“Estados Unidos tomará la Franja de Gaza y hará un trabajo con ella”, declaró Trump en una conferencia, acompañado de Benjamin Netanyahu.
ESTADOS UNIDOS.- — La propuesta del presidente Donald Trump de que Estados Unidos tome la Franja de Gaza y reubique de forma permanente a sus habitantes palestinos fue recibida con rechazo y condena tanto por aliados como por adversarios de Washington.
La propuesta de Trump
Trump expuso la idea durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca este martes, acompañado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien sonrió varias veces mientras el mandatario estadounidense detallaba un plan para desarrollar la Franja de Gaza y asumir su “propiedad”.
Según Trump, la intención es transformar el territorio devastado en la “Riviera de Medio Oriente”, con una presencia de los Estados Unidos en Gaza “a largo plazo”, según un clips compartidos por NBC News y la cuenta oficial de @POTUS en X (anteriormente Twitter).
“Estados Unidos tomará la Franja de Gaza y haremos un trabajo con ella. La poseeremos y nos encargaremos de desmantelar las bombas sin explotar y otras armas, nivelaremos el sitio y crearemos un desarrollo económico que proporcionará un número ilimitado de empleos”, declaró Trump.
También te podría interesar: Así es como Trump planea que EU tome el control de Gaza desplazando a palestinos
De acuerdo con The Guardian, el presidente estadounidense también sugirió que los 1.8 millones de palestinos que actualmente viven en Gaza deberían trasladarse a países cercanos con “corazones humanitarios” y “gran riqueza”, calificando a Gaza como un “símbolo de muerte y destrucción”
Las declaraciones de Trump se produjeron en medio de un frágil alto el fuego entre Israel y Hamás, en el que el grupo armado ha entregado rehenes a cambio de prisioneros retenidos por Israel.
Aliados de EU rechazan reubicación de palestinos
Los países aliados de Washington en Oriente Medio no tardaron en reaccionar. Egipto, Jordania y Arabia Saudita rechazaron la idea de desplazar a más de dos millones de palestinos fuera de Gaza.
Riad emitió un comunicado en el que reiteró su postura de exigir un Estado palestino independiente.
“El Reino de Arabia Saudita rechaza cualquier infracción sobre los derechos del pueblo palestino, ya sea mediante la anexión de tierras o su desplazamiento forzado”, afirmó el gobierno saudí.
Líderes de Australia, Irlanda, China, Nueva Zelanda y Alemania, así como el Kremlin, también expresaron su apoyo a la solución de dos Estados. “La posición de Australia sigue siendo la misma que hace diez años”, dijo el primer ministro Anthony Albanese.
Por su parte, el ministro de Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, criticó la propuesta de Trump y aseguró que “las deportaciones de Gaza no son aceptables para la región ni para nosotros“.
También te podría interesar: Trump afirma que los palestinos no “les queda de otra” que irse de Gaza
Palestinos y opositores condenan la propuesta
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, pidió a la ONU que proteja los derechos del pueblo palestino y calificó la idea de Trump como una violación del derecho internacional.
El grupo Hamas, que desencadenó la guerra con su ataque a Israel el 7 de octubre de 2023, también rechazó la propuesta, señalando que representa “una receta para el caos y la tensión en la región”.
“En lugar de responsabilizar a Israel por el genocidio y el desplazamiento, se le está premiando“, agregó en un comunicado.
Desde el inicio del conflicto, Hamas ha matado a 1,200 personas, mientras que los bombardeos y la ofensiva terrestre de Israel han causado la muerte de más de 47,000 palestinos, según autoridades locales de salud.
Críticas dentro de Estados Unidos
En Washington, varios políticos repudiaron la propuesta de Trump. El senador demócrata Chris Coons calificó los comentarios del exmandatario como “ofensivos, locos, peligrosos y tontos”.
“Esta idea hace que el mundo nos vea como un socio desequilibrado y poco fiable”, advirtió Coons, recordando que Trump intentó desmantelar la Agencia de EU para el Desarrollo Internacional.
Por su parte, la congresista demócrata de origen palestino, Rashida Tlaib, acusó a Trump de “llamar abiertamente a la limpieza étnica” con su propuesta de reasentamiento.
No es la primera vez que Trump causa revuelo con ideas similares. En su primer mandato sugirió la compra de Groenlandia, la anexión de Canadá y la toma del Canal de Panamá.
Aún no está claro si esta propuesta sobre Gaza es un plan estructurado o una estrategia de negociación inicial, pero ha provocado un amplio rechazo a nivel mundial.