Este asteroide tiene posibilidad de impactar sobre la tierra según expertos de la NASA y ESA
NASA y ESA vigilan el asteroide 2024 YR4 ante su posible acercamiento en 2032.
Mundo. — Las agencias espaciales de Europa (ESA) y Estados Unidos (NASA) han activado sus protocolos de observación y seguimiento ante el asteroide 2024 YR4, el cual, según estimaciones preliminares, tiene una posibilidad del 1.5 % de impactar contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032.
Un monitoreo constante
El asteroide, descubierto el pasado 27 de enero, mide entre 40 y 90 metros de diámetro. Aunque su impacto no representaría una catástrofe global, los expertos han comenzado a analizar su trayectoria con precisión. Juan Luis Cano, coordinador del servicio de información de la Oficina de Defensa Planetaria de la ESA, subrayó que hay un 98.5 % de probabilidades de que el asteroide no colisione con la Tierra, descartando alarmismos innecesarios.
No queremos transmitir un mensaje catastrofista a la sociedad
— indicó Cano en declaraciones a EFE.
Te puede interesar: NASA encuentra “moléculas de vida” en asteroide
Aseguró que las notificaciones emitidas por el Grupo Consultivo de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG) y la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) son medidas de rutina cuando un objeto espacial supera el 1 % de probabilidad de impacto.
Posibles escenarios ante un impacto
Según la IAWN, en caso de que el asteroide impacte, las zonas en riesgo incluyen el océano Pacífico oriental, el norte de Sudamérica, el océano Atlántico, África, el Mar Arábigo y el sur de Asia, donde podrían generarse explosiones de gran magnitud.
También te puede interesar: La NASA revela un video que simula cómo sería caer en un agujero negro
El SMPAG, que activó su alerta tras confirmar que el asteroide supera los 50 metros, ha programado una reunión en mayo para actualizar los datos y evaluar posibles medidas de mitigación. Si el riesgo de impacto sigue por encima del 1 %, podrían considerarse estrategias como la evacuación de zonas o el uso de tecnologías como el impactador cinético, probado en 2022 con la misión DART contra el asteroide Dimorphos.
Un seguimiento a largo plazo
El asteroide 2024 YR4 será observable hasta abril de este año antes de alejarse de la Tierra. Su próxima aproximación significativa ocurrirá en diciembre de 2028, lo que permitirá un análisis más preciso de su trayectoria y posibles medidas preventivas.
Podría interesarte: NASA capta el impacto del incendio Eaton cerca de su laboratorio
Los organismos involucrados también discutirán el caso con la Oficina de Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Ultraterrestre (UNOOSA) en reuniones programadas para esta semana, reafirmando el compromiso de la comunidad científica en la defensa planetaria.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí