Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / China y Estados Unidos

Guerra comercial entre EU y China provoca fuerte caída en precios del petróleo

Los precios del petróleo caen debido a la guerra de aranceles entre EU y China, así como al aumento de inventarios en Estados Unidos.

Guerra comercial entre EU y China provoca fuerte caída en precios del petróleo

CHINA.- Los precios del petróleo sufrieron una fuerte caída este miércoles, impulsados por el aumento de inventarios en Estados Unidos y la preocupación por una nueva guerra comercial entre Washington y Pekín. Estas tensiones generan incertidumbre sobre el crecimiento económico global y la demanda del suministro energético, lo que ha contrarrestado el intento del gobierno estadounidense de frenar las exportaciones de crudo iraní.

También te puede interesar: China responde a EU con aranceles del 15% y 10% en productos como petróleo, gas y automóviles

Caída en los futuros del Brent y WTI

A las 1007 GMT, los futuros del crudo Brent registraban una caída de 66 centavos, equivalente al 0,87 %, ubicándose en 75,54 dólares por barril. Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI) perdió 61 centavos, o un 0,84 %, cotizando en 72,09 dólares por barril.

China ha anunciado nuevos aranceles del 15% sobre productos como carbón y gas natural licuado, y del 10% sobre petróleo crudo, maquinaria agrícola y automóviles de gran desplazamiento, en respuesta a los aranceles impuestos por Estados Unidos. | Especial

El petróleo experimentó un comportamiento volátil el martes, cuando el WTI llegó a caer hasta un 3 %, alcanzando su punto más bajo desde el 31 de diciembre. Esta caída ocurrió tras el anuncio de China sobre la imposición de aranceles a las importaciones estadounidenses de petróleo, gas natural licuado y carbón en respuesta a las medidas comerciales adoptadas por Estados Unidos contra los productos chinos.

También te puede interesar: Caen acciones y dólar ante contraaranceles de China a EU: ¿Cuáles son las implicaciones económicas?

Trump reanuda presión contra Irán

A pesar de la caída inicial, los precios del crudo repuntaron luego de que el presidente Donald Trump restableciera su política de “máxima presión” sobre Irán, con el objetivo de restringir su programa nuclear. En su primer mandato, esta estrategia redujo las exportaciones de crudo iraní a casi cero.

Cae el precio del petróleo.| Crédito: REUTERS/EFE

Según estimaciones de la Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA), Irán exportó 53,000 millones de dólares en petróleo durante 2023 y 54,000 millones en 2022. Su producción en 2024 alcanzó el nivel más alto desde 2018, según datos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Inventarios de crudo en aumento

Otro factor que ha generado presión a la baja en los precios del petróleo es el crecimiento de los inventarios en Estados Unidos. Un aumento en las existencias de crudo y combustible en el mayor consumidor mundial de petróleo es una señal de debilidad en la demanda, lo que refuerza las preocupaciones sobre el impacto de los aranceles en la economía global.

De acuerdo con fuentes del mercado que citaron cifras del Instituto Americano del Petróleo (API), las existencias de crudo aumentaron en 5,03 millones de barriles en la semana que finalizó el 31 de enero. Además, los inventarios de gasolina crecieron en 5.43 millones de barriles, mientras que las existencias de destilados cayeron en 6,98 millones de barriles.

Los datos oficiales sobre los inventarios de petróleo en Estados Unidos se darán a conocer este miércoles a las 15:30 horas (GMT). Estos reportes podrían tener un impacto adicional en la volatilidad de los precios del crudo.

También te puede interesar: China ejecutará medidas contra Google y más empresas de EU ante tensión por aranceles de Trump

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados