Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Incendios

Incendios forestales en El Bolsón y Epuyén: Crisis ambiental en Argentina

Emergencia en El Bolsón y Epuyén: Incendios forestales arrasan miles de hectáreas y dejan graves daños.

Incendios forestales en El Bolsón y Epuyén: Crisis ambiental en Argentina

Los incendios forestales en El Bolsón y Epuyén han alcanzado niveles alarmantes, con cerca de 3 mil hectáreas arrasadas, 120 viviendas destruidas y la trágica pérdida de una vida humana. La situación es crítica y mantiene en vilo a toda la región mientras cientos de bomberos, equipos de emergencia y voluntarios trabajan incansablemente para controlar el fuego.

Origen y expansión del fuego

De acuerdo con TodoJujuy, el incendio se originó el jueves por la tarde en la Loma de los Piches, cerca de Cajón del Azul. Debido a las adversas condiciones climáticas, caracterizadas por fuertes vientos, el fuego se propagó rápidamente hacia el este, generando un escenario devastador.

Desde entonces, el fuego ha avanzado sin control, dejando un saldo de personas evacuadas, familias sin hogar y un arduo combate de los brigadistas por contener las llamas.

El trabajo incansable de los equipos de emergencia

Orlando Báez, jefe de Coordinación del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de Río Negro, informó que las condiciones meteorológicas han mejorado ligeramente, lo que ha permitido una mayor contención en algunas áreas afectadas. Sin embargo, advirtió que continúan sumando recursos humanos y materiales para combatir el fuego de manera más efectiva.

Las labores para combatir el incendio continúan con el refuerzo de brigadistas provenientes de distintas provincias, coordinados a través del Sistema Federal del Manejo del Fuego y con el respaldo del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck. El principal objetivo es incrementar los recursos disponibles, tanto aéreos como terrestres, para contener el avance de las llamas y minimizar el impacto en viviendas y vidas humanas.

Te puede interesar: Santorini, el paraíso griego, luce desolado tras reporte de más de 600 sismos en los últimos días; ¿Qué ocurre?

Posible origen intencional del incendio

Según informaciones preliminares, se investiga la posibilidad de que el incendio haya sido provocado intencionalmente.

El rápido avance del fuego refuerza esta hipótesis, ya que en apenas dos horas recorrió nueve kilómetros y consumió las primeras viviendas.

Preocupación por las condiciones climáticas

El pronóstico del clima no es alentador. Se espera un aumento de la temperatura que podría llegar a los 30°C, lo que dificultará aún más las labores de contención del fuego. “Estamos esperando que Dios nos mande lluvia”, comentó Báez, señalando la urgente necesidad de condiciones climáticas favorables para mitigar el incendio.

Un llamado a la acción

La comunidad y las autoridades continúan en alerta máxima, reforzando los operativos y trabajando en la prevención de futuros incendios. Este desastre ambiental pone en evidencia la necesidad de fortalecer las estrategias de manejo del fuego y aumentar la concienciación sobre la importancia de proteger los ecosistemas vulnerables.

Las próximas horas serán clave para determinar el rumbo de esta crisis, mientras los brigadistas y voluntarios luchan incansablemente para salvar lo que queda de este valioso entorno natural.

Te puede interesar: Este asteroide tiene posibilidad de impactar sobre la tierra según expertos de la NASA y ESA

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados