Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Donald trump

Proyecto 2025: Trump negó su participación, pero sus órdenes ejecutivas lo contradicen

Entre nuevos nombramientos para el gobierno, su guerra contra inmigrantes y la salida del Acuerdo de París por el cambio climático, analistas señalan que Trump está implementando el controversial documento.

Proyecto 2025: Trump negó su participación, pero sus órdenes ejecutivas lo contradicen

ESTADOS UNIDOS.- — El Proyecto 2025, un plan de políticas de 900 páginas, ha sido una de las propuestas más discutidas sobre cómo podría gobernar Donald Trump en caso de ganar las elecciones.

Este conjunto de propuestas, elaborado por la Heritage Foundation, busca expandir el poder presidencial y promover una visión ultra-conservadora de la sociedad estadounidense.

Durante su campaña presidencial, Trump negó su vínculo con el proyecto, describiéndolo como “absolutamente ridículo”; pero sus acciones y decisiones ejecutivas ahora que tomó posesión de la Casa Blanca una vez más, parecen alinearse con muchas de las recomendaciones presentadas en este documento.

¿De dónde proviene el Proyecto 2025?

El Proyecto 2025 es una iniciativa de la Heritage Foundation, uno de los principales grupos conservadores de Washington. Se trata de un documento de 900 páginas que propone una transformación radical del gobierno de Estados Unidos, expandiendo el poder presidencial y promoviendo una visión ultra-conservadora en áreas como la administración pública, la inmigración, la educación, la economía y los derechos individuales.

Entre sus principales objetivos se encuentran:

  • Colocar todas las agencias gubernamentales bajo control directo del presidente, eliminando protecciones laborales para miles de empleados públicos.
  • Eliminar el Departamento de Educación y restringir políticas de diversidad, equidad e inclusión.
  • Aplicar medidas más estrictas contra el aborto, incluyendo retirar del mercado la pastilla abortiva mifepristona.
  • Duro enfoque en inmigración, con la posible eliminación del Departamento de Seguridad Nacional para reforzar el control fronterizo.
  • Impulsar el uso de combustibles fósiles, eliminando inversiones en energías renovables.

El documento fue publicado en abril de 2023, pero cobró notoriedad en plena campaña presidencial cuando los demócratas lanzaron una ofensiva para alertar sobre su contenido.

Trump nomina a los autores del Proyecto 2025 para puestos del Gobierno

Durante su campaña, Donald Trump negó tener relación con el Proyecto 2025, incluso cuando varios de sus colaboradores participaron en su creación. En julio de 2024, el entonces candidato republicano declaró:

“No sé nada sobre el Proyecto 2025. No estoy de acuerdo con algunas de las cosas que dicen y otras son absolutamente ridículas y abismales.”

Sin embargo, al asumir la presidencia, Trump ha implementado políticas y órdenes ejecutivas que coinciden con muchas de las propuestas del documento.

Además, Trump ha nominado a varios de sus autores para ocupar posiciones clave en el gobierno. Nombres como Russell Vought, quien escribió un capítulo clave del proyecto, ha sido designados para dirigir la Oficina de Gestión del Presupuesto.

Vought escribió en el controversial documento que el presidente debería poder invalidar desiciones del Congreso, para así congelar el financiamiento de programas que no le parezcan. Acciones que el nuevo gobierno de Trump ya implementó en sus primeros días.

También otros autores han sido nombrados para puestos importantes, como John Ratcliffe, Brendan Carr, y Peter Navarro, lo que contradice sus afirmaciones de desvinculación.

El nuevo ‘Zar de la Frontera’, Tom Homman, también tuvo involucramiento con la Heritage Foundation; Karoline Leavitt, quién ahora es Secretaria de Prensa de la Casa Blanca, incluso partició en un video promocional del Proyecto 2025.

El Proyecto 2025 del Partido Republicano redefine la agenda conservadora para 2024. FOTO: Especial

¿Qué dice y cómo se relaciona a las acciones de Trump?

De acuerdo con un análisis de TIME Magazine, al menos dos tercios de las órdenes ejecutivas frimadas por Trump en sus primeros días como presidente, se alinean fuertemente con las propuestas del Proyecto 2025.

Propone reformas profundas en la estructura del gobierno federal, como la eliminación de protecciones laborales para los empleados del gobierno, la colocación de agencias como el FBI bajo control directo presidencial.

Las propuestas sobre aborto y familia

Una de las áreas más controvertidas del Proyecto 2025 es su tratamiento sobre el aborto. Aunque no promueve una prohibición total a nivel nacional, sí propone retirar medicamentos abortivos como el mifepristone del mercado, y usar leyes existentes para detener su distribución.

demás, el proyecto sugiere que el Departamento de Salud y Servicios Humanos mantenga una definición “bíblica” de matrimonio y familia.

Aunque Trump ha mostrado públicamente que las leyes sobre el aborto deben ser competencia de cada estado, Robert F. Kennedy Jr., su nominado para secretario de Salud, admitió que Trump le pidió examinar el mifepristone y la posibilidad de más regulaciones.

Inmigración y fronteras

El Proyecto 2025 también contempla propuestas sobre inmigración que incluyen la construcción de un muro más robusto en la frontera con México y el refuerzo de las leyes migratorias.

El documento, además, sugiere que se debría lidiar con la inmigración “como una guerra”, haciendo uso de la fuerza militar y con nuevas celdas masivas para la contención para los detenidos.

Aunque no aborda específicamente las deportaciones masivas prometidas por Trump en 2016, y que está promoviendo ahora en su segundo término, sí sugiere la reestructuración del Departamento de Seguridad Nacional y la creación de una agencia de control fronterizo más poderosa.

fotografía de archivo de migrantes deportados de EU / El  Universal

También te podría interesar: Sheinbaum dice no estar de acuerdo con trato de criminales a migrantes y se les envíe a Guantánamo

Energía y cambio climático

En cuanto a políticas de energía, el Proyecto 2025 promueve una expansión en la producción de combustibles fósiles y la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París sobre el cambio climático.

En la página web del gobierno de EU, la energía solar y eólica fueron retiradas de la definición de energía.

Además, propone recortar la inversión en energías renovables, alineándose con las promesas de Trump de “drillar, drillar, drillar”. Trump incluso firmó su autorización para ‘abrir’ zonas protegidas de Alaska, como el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico, a la búsqueda de petróleo.

También te podría interesar: Gobierno de EU pide “limpiar” algunos sitios web oficiales, entre ellos con información de diversidad de género

Educación y tecnología

Uno de los primeros movimientos de Trump al asumir la presidencia fue terminar con los programas de diversidad e inclusión en el gobierno, una postura que también aparece en el Proyecto 2025.

Firmó una órden ejecutiva que niega la existencia de personas trangénero, otra negandoles acceso a atención médica y cirugías afirmativas de género, y su expulsión de la milicia.

El plan propone subsidios a escuelas religiosas y privadas y busca eliminar el Departamento de Educación.

Además, el proyecto hace un llamado a prohibir la pornografía y cerrar empresas tecnológicas que permitan su acceso, una política que aún no ha sido adoptada por el gobierno actual.

Donald Trump ordena traslado de mujeres trans en prisión a cárceles de hombres. Foto: Especial

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados