Estadounidense se hace viral por pedir a migración que vayan por indocumentados en un supermercado de Kentucky
En el video se puede observar al hombre haciendo una supuesta llamada al ICE, y se le escucha decir: “Vengan a buscar a estos desgraciados”.
RICHMOND, Kentucky.- Un video que muestra a un hombre en Kentucky llamando al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para reportar la presencia de latinos en un supermercado de Walmart se ha vuelto viral en redes sociales. Este hecho ocurre en el contexto de redadas y deportaciones impulsadas por el gobierno de Estados Unidos.
El incidente sucedió en la ciudad de Richmond, donde el hombre se grabó mientras hacía la llamada a ICE. En el video, se le escucha decir: “Vengan a buscar a estos desgraciados”. Además, mostraba una gorra roja con la frase “Make America Great Again” (MAGA), lema utilizado por el presidente Donald Trump.
Te podría interesar: Trump quiere que Estados Unidos “se apodere” de Gaza y reubique a su población. ¿Es legal?
Reacción en redes sociales
El video fue compartido en TikTok por Carlos Eduardo Espina, un creador de contenido uruguayo que se dedica a denunciar actos de discriminación y situaciones relacionadas con la comunidad latina en Estados Unidos.
“Miren lo que está pasando. Uno ya no puede parecer latino o hablar español sin que llamen a ICE”.
— Comentó Espina en la publicación.
En la grabación, el hombre insiste en su llamada a ICE, afirmando que él mismo ayudaría a identificar a las personas que considera indocumentadas.
“Tenemos mucho tiempo esperándolos. Yo los ayudo y se los señalo”.
— Menciona mientras proporciona la dirección del establecimiento.
Te podría interesar: Protestan contra Trump frente a corte federal en San Diego
Otro caso en Arizona genera controversia
Este video surge poco después de otro caso que también generó controversia en redes sociales. En Arizona, representantes del grupo College Republicans United at Arizona State hicieron un llamado en el campus universitario para que los estudiantes denunciaran a compañeros latinos, incluidos aquellos protegidos por el programa DACA.
DACA es un programa que otorga beneficios migratorios temporales a personas que llegaron a Estados Unidos antes de cumplir 16 años. Sin embargo, los miembros de este grupo universitario promovieron la idea de reportarlos y repartieron camisetas con las frases “Voluntario de ICE” en el frente y “Homeland Security” en la espalda.
Preocupaciones sobre discriminación y operativos de ICE
Mientras las autoridades han señalado que su objetivo principal son los inmigrantes con antecedentes penales, organizaciones de derechos civiles han denunciado detenciones motivadas por discriminación racial o simplemente por hablar español en público.
En un comunicado reciente, ICE informó que, con apoyo de la DEA y el FBI, detuvo a un centenar de personas vinculadas a la organización Tren de Aragua en Aurora, Colorado, junto con un número indeterminado de extranjeros en distintas redadas llevadas a cabo en al menos once estados.
Te podría interesar: Arrestan a hacker que atacó al ejército de EU, la OTAN y el gobierno de España
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí