El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Guerra Rusia Ucrania

Guerra Rusia-Ucrania: Francia envía aviones de combate Mirage a Ucrania

Vladímir Zelenski, celebró la llegada de los aviones Mirage 2000 para el uso de la defensa ucraniana.

FRANCIA.- Francia ha dado otro paso más en apoyo militar a Ucrania al entregar su primer lote de aviones de combate Mirage 2000, reforzando la defensa aérea de Kiev en medio de la guerra con Rusia.

Un nuevo escalón en el apoyo militar

El presidente Emmanuel Macron había anunciado en junio pasado su intención de entrenar a pilotos ucranianos para operar los Mirage 2000, aviones de combate de fabricación francesa desarrollados por Dassault. Esta decisión marca una nueva fase en la asistencia militar europea a Kiev.

El ministro de Defensa francés, Sébastien Lecornu, confirmó la llegada de estas aeronaves de defensa a Ucrania mediante un mensaje en la red social X:

Con pilotos ucranianos a bordo que han sido entrenados durante varios meses en Francia, ahora participarán en la defensa de los cielos de Ucrania”

Por su parte, el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, también celebró la llegada de los aviones en su cuenta de X: “Han llegado los primeros aviones Mirage 2000 de Francia, que se suman a nuestras capacidades de defensa aérea.”

¿Cuántos aviones ha entregado Francia?

Por motivos de seguridad, el gobierno francés no ha especificado el número exacto de aviones de combate entregados. No obstante, fuentes militares señalaron que los Mirage 2000 han sido adaptados para permitir ataques sobre el terreno, aumentando así la capacidad ofensiva de Ucrania en el conflicto.

Ucrania sigue exigiendo más armas

El gobierno de Zelenski ha instado reiteradamente a sus aliados occidentales a proporcionar armamento avanzado, incluyendo tanques, vehículos blindados, misiles de largo alcance y aviones F-16 de fabricación estadounidense.

Reunión clave en Francia

Para discutir cómo seguir reforzando el apoyo a Ucrania, Francia acogerá el próximo 12 de febrero una reunión con las principales potencias europeas, así como con Reino Unido y Estados Unidos. En este encuentro se espera definir nuevas estrategias y asistencia militar para Kiev en un momento crítico del conflicto.

También te puede interesar: Putin asegura que Zelenski no tiene derecho a firmar la paz con Rusia por “ilegitimidad”

Temas relacionados