Estados Unidos incauta un avión del Gobierno de Nicolás Maduro en República Dominicana
La aeronave habría sido utilizada por altos funcionarios venezolanos para evadir restricciones impuestas por Washington.
De acuerdo con CNN, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este jueves la incautación de un avión perteneciente al Gobierno de Nicolás Maduro en la República Dominicana. La aeronave, un Dassault Falcon 200, estaba bajo sanciones impuestas por Washington y permanecía retenida en Santo Domingo desde el verano pasado.
Según Edwin López, agregado nacional para Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) del Departamento de Seguridad Nacional de E.U., la aeronave había sido utilizada por altos funcionarios venezolanos en sus viajes oficiales.
En una visita a la República Dominicana, Rubio presenció el momento en que se colocó una orden de incautación en la puerta del avión, reafirmando la acción del gobierno estadounidense contra bienes vinculados a la administración de Maduro.
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos y autoridades de la República Dominicana incautaron un avión Dassault Falcon 2000EX utilizado por Petróleos de Venezuela, S.A. (PdVSA), la sancionada compañía estatal venezolana de petróleo y gas natural, a solicitud del gobierno… pic.twitter.com/L7K9poDfkx
— EmbajadaUSAenRD (@EmbajadaUSAenRD) February 6, 2025
¿Por qué se confiscó el avión de Maduro?
Según La República, el Dassault Falcon 200 fue retenido por las autoridades dominicanas en 2023, cuando Joe Biden aún era presidente de E.U. En ese momento, se investigaba si su uso infringía las sanciones impuestas a Venezuela. Sin embargo, la incautación oficial por parte de Estados Unidos ocurrió después de que Donald Trump asumiera la presidencia.
Documentos oficiales revelan que el avión fue empleado para evadir restricciones internacionales y facilitar el transporte de altos funcionarios venezolanos a destinos estratégicos. Entre los pasajeros frecuentes figuraba Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela. Grecia, Cuba, Argentina, Turquía y México son algunos de los países que esta aeronave visitó.
Inteligencia obtenida de la incautación
De acuerdo con López, esta aeronave, junto con otra incautada en septiembre de 2023 y trasladada a Florida, representa un “tesoro de inteligencia” para Estados Unidos. Entre los datos que se pueden obtener de ella se encuentran:
- Lista de todos los miembros de la Fuerza Aérea de Venezuela.
- Información personal de identificación.
- Recibos de vuelos y manifiestos de pasajeros.
- Datos de transpondedores que permitirán rastrear trayectorias de vuelo previamente bloqueadas.
La segunda aeronave incautada fue reparada gracias a fondos obtenidos por la embajada de EE.UU. y se prevé que el Dassault Falcon 200 sea trasladado a Miami en los próximos meses.
Implicaciones políticas de la incautación
La confiscación de esta aeronave refleja las posturas divergentes dentro del gobierno estadounidense con respecto a Venezuela. Mientras algunos sectores buscan flexibilizar relaciones diplomáticas en temas como inmigración y extradiciones, otros continúan apostando por una línea dura contra el régimen de Maduro.
Este hecho también refuerza la estrategia de sanciones económicas y políticas de E.U. contra el Gobierno venezolano, con el objetivo de presionar a Caracas para cambios democráticos y el respeto a los derechos humanos.
Te puede interesar: “Eliminación total”: la brutal estrategia de Estados Unidos contra los cárteles
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí