Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Dólares

¡Va en contra de Trump! 50 millones de dólares destinará California para proteger a los migrantes, ¿en qué consiste?

Los legisladores republicanos criticaron la asignación de fondos para demandas, argumentando que distrae de problemas urgentes.

¡Va en contra de Trump! 50 millones de dólares destinará California para proteger a los migrantes, ¿en qué consiste?

CALIFORNIA.- El gobernador de California, Gavin Newsom, firmó este viernes un paquete de leyes que destina 50 millones de dólares para proteger las políticas estatales de los desafíos de la administración Trump y defender a los inmigrantes en medio de los planes de deportación masiva del presidente.

En una nota de ABC News, las medidas buscan fortalecer la resistencia del estado ante lo que Newsom y otros líderes demócratas califican como una administración federal “fuera de control”.

fotografía de archivo de migrantes deportados de EU / El  Universal

Fondos para batallas legales y defensa de inmigrantes

Una de las leyes asigna 25 millones de dólares al Departamento de Justicia de California para enfrentar legalmente al gobierno federal, mientras que otros 25 millones se reservan para grupos legales que defiendan a inmigrantes en riesgo de deportación.

Estas medidas reflejan la tensa relación entre California y la administración Trump, que durante su primer mandato enfrentó más de 100 demandas del estado por temas como políticas climáticas, derechos de inmigrantes y gestión del agua.

El presidente de la Asamblea estatal, Robert Rivas, respaldó la legislación, afirmando que “los californianos están siendo amenazados por una administración que no le importa la Constitución y cree que su poder no tiene límites”.

Contexto político y críticas republicanas

La firma de estas leyes ocurre un día después de que Newsom regresara de Washington, donde se reunió con Trump y miembros del Congreso para solicitar ayuda federal por los devastadores incendios forestales que afectaron el área de Los Ángeles en enero, dejando más de dos docenas de muertos.

Aunque el mes pasado Newsom firmó un paquete de 2 mil 500 millones de dólares para la respuesta ante desastres, los legisladores republicanos criticaron la asignación de fondos para demandas, argumentando que distrae de problemas urgentes.

Brian Jones, líder de la minoría republicana en el Senado, calificó la medida como un “truco político” que no beneficia a las víctimas de los incendios.

Algunos críticos también expresaron preocupación de que los fondos puedan utilizarse para defender a inmigrantes sin estatus legal que hayan sido condenados por delitos graves.

Te puede interesar: NWF reporta mínimo histórico en población de mariposa monarca en California

Newsom aclaró que el dinero no está destinado a ese propósito y sugirió que se aprueben leyes adicionales si es necesario para evitar malentendidos.

Comunicado del gobernador para aclarar los fines del fondo para migrantes

En un comunicado, el gobernador destacó que la financiación ayudará a “salvaguardar los derechos civiles de los residentes más vulnerables de California”.

Durante el primer mandato del presidente, el estado presentó más de 120 demandas contra el gobierno federal, gastando aproximadamente 42 millones de dólares en estas batallas legales.

Newsom anunció el plan para proteger las políticas estatales poco después de la reelección de Trump en noviembre, convocando a una sesión especial de la Legislatura para aprobar los proyectos de ley.

Con estas nuevas leyes, California reafirma su postura como un bastión de resistencia contra las políticas de la administración Trump, especialmente en temas migratorios y ambientales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados