Gran incendio forestal arrasa bosques en Paraguay en medio de altas temperaturas
Un incendio de gran magnitud amenaza áreas boscosas entre Luque y San Bernardino.
![Gran incendio forestal arrasa bosques en Paraguay en medio de altas temperaturas](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/IZPUH2ILHVD4XBAOZSMOUOKO7I.png?auth=a63c3d00ea1423081ece164a8ede439fdb693512ef76419e1fdb4aa4def7df9c&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
Un devastador incendio forestal se desató este viernes en los márgenes de la carretera que conecta las ciudades de Luque y San Bernardino, en Paraguay, en medio de una ola de calor extremo. Autoridades de la Secretaría Nacional de Emergencia (SEN) y del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) informaron sobre la rápida propagación del fuego en la zona de Tarumandy, cerca del kilómetro 29 de la mencionada vía.
Bomberos trabajan sin descanso para contener las llamas
El comandante del CBVP, Eduardo Méndez, señaló en una entrevista con el canal NPY que el incendio forestal ha alcanzado una magnitud preocupante, afectando grandes extensiones de vegetación seca. Ante la emergencia, al menos siete compañías de bomberos han sido desplegadas para combatir el fuego, aunque hasta el momento la situación no ha sido controlada.
El segundo comandante nacional del CBVP, Ray Mendoza, informó a ABC Cardinal que la línea de fuego se extiende aproximadamente tres mil metros, dificultando las labores de extinción. Además, el incendio se encuentra peligrosamente cerca de la carretera, reduciendo la visibilidad y representando un riesgo para los conductores que transitan por la zona.
Refuerzos aéreos y acciones gubernamentales
Para hacer frente a la crisis, la Fuerza Aérea Paraguaya ha proporcionado dos helicópteros equipados con sistemas de transporte de agua, según confirmó el ministro de la SEN, Arsenio Zárate, a ABC TV. Además, guardaparques de la Reserva de Recursos Manejados del Lago Ypacaraí se sumaron a los esfuerzos de control del incendio.
🚨 Continúan los trabajos de sofocamiento de incendios en la ruta Luque-Samber, a la altura del km 29+300, con el apoyo de la Fuerza Aérea Paraguaya y los Bomberos Voluntarios de diversas compañías.
— MOPC Paraguay (@mopcparaguay) February 7, 2025
🚗 El tránsito es fluido, pero se recomienda precaución al circular por la zona. pic.twitter.com/kqroWhVwy6
Te puede interesar: VIDEO: Pipa cargada de combustible explota tras choque múltiple en autopista México-Querétaro (IMÁGENES FUERTES)
Por su parte, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible emitió un comunicado en Facebook exhortando a la ciudadanía a evitar cualquier tipo de quema, especialmente debido a las condiciones climáticas adversas que aumentan el riesgo de incendios forestales.
Más incendios en Asunción agravan la emergencia
Este mismo día, otro incendio de “mediana magnitud” se propagó por al menos cinco hectáreas de pastizales en la Costanera Norte de Asunción, una avenida que bordea el río Paraguay. Según Ariel Ferreira, jefe del Departamento de Prevención de Incendios de la Municipalidad de Asunción, tres focos de fuego fueron detectados cerca del puente Héroes del Chaco, obligando a la evacuación de diez familias debido al denso humo que invadió la zona.
Ola de calor y sequía agravan el riesgo de incendios
Las altas temperaturas y la sequía han sido factores determinantes en la propagación del fuego. La Dirección de Meteorología e Hidrología de Paraguay (DMH) emitió un boletín especial alertando sobre la persistencia de temperaturas extremas durante la semana, con registros de hasta 38°C en la zona central del país.
Autoridades instan a la población a extremar precauciones y evitar cualquier actividad que pueda generar incendios, ya que las condiciones climáticas actuales favorecen su rápida propagación. Los esfuerzos de bomberos y equipos de emergencia continúan en la zona afectada para evitar una catástrofe mayor.
Te puede interesar: Avioneta se estrella contra autobús y deja al menos dos muertos en São Paulo
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí