Israel denuncia condiciones inhumanas de rehenes liberados
Ohad Ben Ami, Or Levi y Eli Sharabi fueron liberados tras 491 días en cautiverio, mostrando signos de desnutrición y debilidad extrema.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, expresó su preocupación por el estado de salud de los tres rehenes liberados recientemente, calificando su situación como un crimen contra la humanidad y exhortando a la comunidad internacional a actuar,.
Rehenes liberados tras 491 días de cautiverio
Ohad Ben Ami, Or Levi y Eli Sharabi fueron liberados tras 491 días en cautiverio, mostrando signos de desnutrición y debilidad extrema. En un mensaje en su cuenta de X, Herzog señaló:
El mundo entero debe mirar fijamente a Ohad, Or y Eli, que regresan después de 491 días de infierno, hambrientos, demacrados y doloridos, siendo explotados en un espectáculo cínico y cruel por viles asesinos.”
Desde su liberación, familiares y organizaciones han denunciado las condiciones inhumanas en las que estuvieron retenidos. Raz, esposa de Ohad, lideró una campaña global para lograr su liberación, mientras que la familia de Or Levi también enfrentó una tragedia, ya que su esposa Einav fue asesinada el 7 de octubre de 2023 durante los ataques que dieron inicio al conflicto actual.
Eli Sharabi también ha sido una de las víctimas más afectadas, ya que su esposa Lianne y sus hijas Noiya y Yahel fueron asesinadas en Be’eri, mientras que su hermano Yossi fue secuestrado y falleció en cautiverio.
Debemos traerlo de vuelta para que descanse en paz con dignidad”, pidió Herzog, destacando la lucha incansable de su madre y hermanos para exigir justicia y recuperar a los rehenes.
Intercambio de prisioneros
El proceso de liberación de los rehenes incluyó una exposición pública en Gaza, donde los secuestrados fueron obligados a aparecer en un escenario antes de ser entregados a la Cruz Roja. Posteriormente, fueron llevados a territorio israelí, donde recibieron atención médica y se reunieron con sus familias.
Como parte del acuerdo, Israel liberará a 183 prisioneros palestinos, algunos de ellos con condenas de cadena perpetua. Este es el quinto intercambio en el marco de un acuerdo más amplio que prevé la liberación de 33 rehenes israelíes a cambio de más de 1 mil 900 prisioneros palestinos. Sin embargo, más de 65 personas continúan en cautiverio en Gaza, y se teme que muchas de ellas hayan fallecido.
Un llamado a la acción internacional
Herzog subrayó la urgencia de completar el acuerdo de rehenes, calificándolo como un “deber humanitario, moral y judío”. “Es esencial rescatar a todos nuestros hermanos y hermanas del infierno del cautiverio en Gaza, hasta el último de ellos”, declaró.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí