Trump ordena revisión a leyes de portación de armas de EU, buscando preservar el derecho a la protección de los ciudadanos
La orden ejecutiva de Trump subraya que esta enmienda es una “salvaguarda indispensable para la seguridad y la libertad”.
![Trump ordena revisión a leyes de portación de armas de EU, buscando preservar el derecho a la protección de los ciudadanos](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/POYS3VJUZNCH7BSFIDXYJFXWOA.jpg?auth=a1d4ae56937c6143d87e77fa5bd760366f5de10781d5086ffd9a2807315ae66b&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió una orden ejecutiva para revisar todas las disposiciones relacionadas con el uso de armas en el país. El objetivo es detectar posibles restricciones a los derechos de la Segunda Enmienda impuestas durante el gobierno anterior, dirigido por Joe Biden.
Pam Bondi, fiscal general, fue designada para llevar a cabo este proceso y deberá analizar órdenes, reglamentos, directrices, acuerdos internacionales y otras medidas implementadas desde enero de 2021 hasta enero de 2025.
Te podría interesar: Trump busca retomar relaciones con Corea del Norte y asegura haber evitado una guerra
Evaluación de regulaciones y agencias federales
El examen abarcará disposiciones promulgadas por el Departamento de Justicia y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés). También incluirá informes y documentos de la Oficina de Prevención de la Violencia con Armas de Fuego de la Casa Blanca, una dependencia cerrada poco después de que Trump asumiera la presidencia.
Tras concluir el análisis, Bondi deberá presentar un plan de acción a la Casa Blanca y colaborar con el asesor de Política Nacional para definir su implementación.
La Segunda Enmienda en el centro del debate
La Segunda Enmienda, aprobada en 1791, establece que “siendo necesaria una milicia bien regulada para la seguridad de un Estado libre, el derecho del pueblo a poseer y portar armas no será infringido”.
La orden ejecutiva de Trump subraya que esta enmienda es una “salvaguarda indispensable para la seguridad y la libertad”. La Casa Blanca declaró que “ha preservado el derecho del pueblo estadounidense a protegerse a sí mismo, a sus familias y a sus libertades desde la fundación de nuestra nación”.
Te podría interesar: Trump advierte a Japón sobre nuevos aranceles, exige equilibrio comercial
Datos sobre violencia con armas en Estados Unidos
El 25 de junio de 2024, el entonces cirujano general, Vivek Murthy, declaró que la violencia con armas era una crisis de salud pública debido al aumento de muertes y heridos por armas de fuego.
En 2024, se registraron 16,576 muertes por violencia con armas en Estados Unidos, según datos de Gun Violence Archive. Esta cifra representa una disminución del 12% respecto a 2023, cuando casi 19,000 personas murieron en incidentes relacionados con armas de fuego.
Aunque las cifras siguen por encima de los niveles previos a la pandemia, muestran una reducción del 21% en comparación con 2021, cuando la violencia con armas alcanzó su punto más alto con más de 21,000 muertes.
Las estadísticas incluyen asesinatos, tiroteos accidentales y homicidios considerados legalmente justificados, pero no contemplan los suicidios.
La revisión ordenada por Trump busca analizar si las regulaciones implementadas en el periodo anterior afectaron los derechos de los ciudadanos y establecer cambios en las políticas actuales.
Te podría interesar: Zelenski ofrece minerales de Ucrania a Trump: “Hagamos un trato”
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí