Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Nayib Bukele

Bukele acusa a periodistas independientes de integrar red global de lavado de dinero

El multimillonario Elon Musk, principal donante del Partido Republicano, replicó las declaraciones de Bukele en X con el mensaje en español: “Es verdad”.

Bukele acusa a periodistas independientes de integrar red global de lavado de dinero

El Salvador.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, acusó este sábado a “la gran mayoría” de periodistas independientes de formar parte de una red global de “lavado de dinero”, señalando en el supuesto esquema a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).

“La gran mayoría de los periodistas y medios ‘independientes’ son, en realidad, parte de una operación mundial de lavado de dinero”, afirmó el mandatario a través de su cuenta en la red social X. Bukele, quien ha sido un aliado del presidente estadounidense Donald Trump, sostuvo que el “objetivo” de esta estructura es “impulsar la agenda globalista, junto con las ONGs financiadas bajo el mismo esquema”.

El multimillonario Elon Musk, principal donante del Partido Republicano, replicó las declaraciones de Bukele en X con el mensaje en español: “Es verdad”.

Según información de Wikileaks

El mandatario salvadoreño reforzó su postura al acompañar su mensaje con una publicación de la cuenta WikiLeaks sobre Usaid. Según la información divulgada, la agencia de cooperación estadounidense habría entregado “casi 500 millones de dólares a través de una ONG financiada secretamente por el gobierno de Estados Unidos, Internews Network (IN)”.

El documento citado por WikiLeaks, con datos del 2023, indica que IN ha trabajado con “4 mil 291 medios de comunicación, produciendo en un año 4 mil 799 horas de emisiones que alcanzan hasta 778 millones de personas y brindando ‘formación’ a más de 9 mil periodistas”.

Desde su segundo mandato, iniciado el 20 de enero, el presidente Trump ha arremetido contra Usaid, la principal agencia de distribución de ayuda humanitaria estadounidense. El mandatario republicano ordenó congelar la ayuda exterior, salvo algunas excepciones, mientras se revisa en un periodo de 90 días si estos fondos se alinean con los objetivos de su política exterior.

Dentro de los recursos comprometidos se encuentran alrededor de 58 mil millones de dólares en programas sanitarios y de emergencia dirigidos a 120 países, entre ellos Colombia, Haití, Venezuela y Guatemala, que han sido los principales beneficiarios en América Latina.

El pasado viernes, Trump reiteró su intención de cerrar la agencia, lo que implicaría una reducción drástica de su personal, pasando de 10,000 a menos de 300 empleados, según informó The New York Times.

También te puede interesar: Trump y Nayib Bukele, presidente de El Salvador, trabajarán juntos para detener inmigración

Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, durante su reciente visita a cuatro países de Centroamérica, incluido El Salvador, anunció que asume el cargo de jefe interino de Usaid y afirmó que pondrá fin a la “insubordinación” dentro de la entidad de ayuda humanitaria.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados