China usa el satélite SDGSAT-1 para monitorear plataformas de petróleo y gas en el mar
El SDGSAT-1, lanzado por China en 2021, se utiliza para monitorear plataformas de petróleo y gas en alta mar, mejorando la seguridad y reduciendo el impacto ambiental
![China usa el satélite SDGSAT-1 para monitorear plataformas de petróleo y gas en el mar](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/IEU2NPU4VFCO7EZOJDR3IE46XM.jpg?auth=c8f5be75b19cb79d8bf1e65a5a1139d676701b63244c93e094dc4970f7681c31&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
El SDGSAT-1 es un satélite de ciencias de la Tierra lanzado el 5 de noviembre de 2021 por la Academia de Ciencias de China (ACCh). Su propósito principal es apoyar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU, proporcionando datos espaciales clave sobre la interacción entre el ser humano y el medio ambiente.
Recientemente, investigadores chinos descubrieron una nueva aplicación del satélite: el monitoreo de plataformas de petróleo y gas en alta mar. Gracias a sus sensores avanzados, el SDGSAT-1 permite obtener información detallada sobre las actividades en estas estructuras, lo que representa un avance en la supervisión de la industria energética.
Te podría interesar: EU revoca suspensión de envíos desde China y Hong Kong tras polémica medida
Monitoreo de plataformas de petróleo y gas
Con el crecimiento de la demanda global de petróleo y los esfuerzos por reducir las emisiones contaminantes, es cada vez más necesario contar con un monitoreo preciso de las plataformas de extracción. Estas estructuras están ubicadas en vastas regiones oceánicas, lo que dificulta su supervisión con métodos tradicionales.
El seguimiento de su actividad permite:
- Mejorar la seguridad operativa.
- Reducir el impacto ambiental.
- Optimizar la producción de recursos energéticos.
acilita la detección de posibles fugas de gas o derrames de petróleo, lo que ayuda a mitigar riesgos para el ecosistema marino.
![Investigadores chinos descubrieron una nueva aplicación del satélite SDGSAT-1 para el monitoreo de plataformas de petróleo](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/KASSSELY7ZEG3EIB6X6TMXO7FI.jpg?auth=9e2e6b2f8e835fac067402bee6476484d12d3bef586172368c3544af357149fa&smart=true&width=1200&height=680&quality=70)
¿Cómo funciona el monitoreo con el SDGSAT-1?
Los investigadores utilizaron dos instrumentos clave del SDGSAT-1:
- Generador de imágenes: Captura imágenes de alta resolución que permiten identificar estructuras en el mar.
- Espectrómetro infrarrojo térmico: Detecta fuentes de calor, como la combustión de gas en las plataformas.
Estos sensores permitieron a los expertos rastrear las actividades de quema de gas en el Mar Meridional de China y crear un mapa detallado de las operaciones en la zona. Gracias a este enfoque, identificaron 113 plataformas en medio de un entorno marítimo complejo con islas, barcos y otras infraestructuras.
![Investigadores chinos descubrieron una nueva aplicación del satélite SDGSAT-1 para el monitoreo de plataformas de petróleo](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/N5UB6MTNQNE7LJDK26YDHEMAS4.jpg?auth=c7944e2f3770a6ec4e747dc5d4559416ab3b8bd6d856bb30a629c6ee3d08be42&smart=true&width=1200&height=680&quality=70)
El impacto del descubrimiento
El estudio, publicado en la revista International Journal of Digital Earth, destaca la utilidad del SDGSAT-1 para mejorar el monitoreo de plataformas en alta mar. Esto no solo beneficia a la industria petrolera, sino que también proporciona herramientas para evaluar el impacto ambiental de estas actividades.
El uso de satélites para supervisar la extracción de recursos energéticos podría aplicarse en otras regiones del mundo, contribuyendo a una gestión más eficiente y sostenible del petróleo y el gas en el futuro.
También te podría interesar: ¡Alerta! ONU activa protocolo de seguridad planetaria por el asteroide 2024 YR4, que se dirige a la Tierra: ¿Cuándo podría impactar y qué zonas estarían en riesgo?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí