Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Ecuador

Ecuador cerrará sus puertas a extranjeros ante próximas elecciones

Ecuador cerró sus fronteras temporalmente en vísperas de las elecciones presidenciales para garantizar la seguridad del proceso electoral

Ecuador cerrará sus puertas a extranjeros ante próximas elecciones

En la víspera de los comicios presidenciales, Ecuador ha cerrado temporalmente sus fronteras para garantizar la seguridad durante el proceso electoral.

Este cierre, que afecta a las zonas limítrofes con Colombia y Perú, se extenderá hasta el lunes. Con más de 13.7 millones de ecuatorianos convocados a las urnas, las autoridades han implementado estrictas medidas de seguridad para resguardar la integridad de los comicios.

Te podría interesar: Elon Musk descartó cualquier interés en comprar TikTok, aunque podría ser vendido en EU

Ecuador cerró sus fronteras

El cierre temporal de las fronteras es parte de un plan de seguridad aprobado por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, con el fin de prevenir posibles amenazas durante las elecciones.

La medida afecta principalmente a las zonas fronterizas con Colombia y Perú, donde el paso de extranjeros está restringido hasta el lunes.

Los controles se han reforzado especialmente en puntos clave, como:

  • El puente internacional de Huaquillas, en la frontera sur con Perú.
  • Y el puente de Rumichaca, en el norte con Colombia.
El presidente electo de Ecuador, Daniel Noboa, en una fotografía de archivo. EFE/ J.P. Gandul

¿Quiénes pueden ingresar a Ecuador?

De acuerdo con un informe de la operadora de transporte Andrea Samaniego, los ecuatorianos pueden salir del país sin restricciones, pero solo los ciudadanos de Ecuador podrán ingresar, siempre que porten los documentos en regla.

Las autoridades locales han confirmado que el paso peatonal está permitido únicamente para los ecuatorianos, quienes deben tener su documentación verificada.

Medidas adicionales de seguridad en el país

La seguridad ha sido una prioridad para el gobierno ecuatoriano, que ha intensificado los patrullajes en puertos marítimos, comerciales, pesqueros y en el espacio aéreo.

Además, se han implementado operativos en puntos estratégicos para prevenir actividades ilícitas y garantizar el buen desarrollo de los comicios. El presidente Noboa indicó que estas medidas se basan en un informe de inteligencia que alertaba sobre posibles amenazas a la seguridad del proceso electoral.

Elecciones.

El voto en el exterior

Además del voto en el país, se habilitará el voto en el exterior para los ecuatorianos residentes en otros países. Se estima que 456,487 ciudadanos podrán votar desde el exterior, una cifra que refleja el interés de los ecuatorianos en los comicios. Este proceso comenzará el sábado por la tarde.

¿Quiénes compiten en las elecciones presidenciales?

En estas elecciones, 16 candidatos se disputan la presidencia de Ecuador. Sin embargo, según las encuestas más recientes, los favoritos para ganar son Daniel Noboa, actual presidente, y Luisa González, candidata de izquierda apoyada por el ex presidente Rafael Correa. La competencia promete ser reñida, y se espera que los resultados definan el rumbo político del país para los próximos cuatro años.

El cierre de fronteras y las medidas de seguridad implementadas por el gobierno de Ecuador tienen como objetivo garantizar un proceso electoral seguro y libre de alteraciones.

También te podría interesar: China usa el satélite SDGSAT-1 para monitorear plataformas de petróleo y gas en el mar

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados