Países bálticos logran conectarse a la red eléctrica de Europa: “Por fin libres de amenazas y chantajes de Rusia”
Estonia, Letonia y Lituania consolidan su independencia energética al conectarse a la red eléctrica europea, rompiendo sus últimos lazos con Rusia.
![Países bálticos logran conectarse a la red eléctrica de Europa: “Por fin libres de amenazas y chantajes de Rusia”](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/PBZY4V6N7RH7VNMDZNPPBIUFTE.jpg?auth=a6d5c6d2976b8b478fd2460755e6bc72025cc34729aefffe2f852bac61616eaf&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
EUROPA.- Estonia, Letonia y Lituania completaron este domingo su histórica transición a la red eléctrica europea, poniendo fin a su última dependencia energética de Rusia. Este cambio, que ha estado en proceso por más de 15 años, representa un paso crucial para la seguridad y soberanía energética de la región.
También te puede interesar: Guerra Rusia-Ucrania: Ucrania detiene el tránsito de gas ruso a Europa
“Hemos logrado una independencia energética total”
Durante una ceremonia en Vilna, el presidente lituano Gitanas Nauseda anunció:
Hace unos momentos recibí una gran noticia. La sincronización del sistema eléctrico de los países bálticos con el sistema europeo continental se ha completado con éxito”.
El evento contó con la presencia de los líderes de Estonia y Letonia, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Polonia.
![Imagen de Archivo de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. | Crédito: EFE/EPA/ANTHONY ANEX](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/EXPFOBPMSNEDZEZE6Y7IB7RRQU.jpg?auth=aa3d7f44719863c8f0b63d5b76b61e6560034a26cb96b9d722fbaa45ee26c4db&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
La desconexión de la red BRELL, que vinculaba a los países bálticos con Rusia y Bielorrusia, inició el sábado a las 9:09 hora local. Durante un breve periodo, las tres naciones operaron de manera autónoma antes de integrarse por completo a la red eléctrica europea a través de Polonia.
También te puede interesar: Este es el plan de la Unión Europea para posicionarse en el mercado internacional
Una inversión de 1,600 millones de euros para la Seguridad Energética
Este proyecto requirió una inversión de 1,600 millones de euros (1,700 millones de dólares), financiado en su mayor parte por la Unión Europea. Su importancia se intensificó tras la invasión rusa a Ucrania en 2022, momento en que los países bálticos dejaron de comprar electricidad a Rusia y Bielorrusia.
Von der Leyen celebró el logro en la red social X, afirmando:
Hoy conectamos los países bálticos a la red eléctrica continental europea. Cortamos los últimos lazos que quedaban con Rusia. Por fin libres de amenazas y chantajes. Es un día histórico”.
Implicaciones geopolíticas y seguridad en el Mar Báltico
La transición no solo representa un cambio técnico, sino también una declaración política en un contexto de tensiones con Rusia.
![El presidente Vladimir Putin en una fotografía de noviembre del 2024. | Crédito: AP](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/KFHPZDCEHJDBDNZD4KK4LYZZNU.jpg?auth=bbfa1c0e612cabc6eb8a1a7a198b9ee8d7b70ebf204ad078b83bcee158140daa&smart=true&width=1200&height=849&quality=70)
En los últimos meses, varios cables submarinos de telecomunicaciones y energía han sido dañados en el mar Báltico, lo cual incrementó la necesidad de fortalecer la infraestructura crítica de la región.
El primer ministro estonio, Kristen Michal, destacó la meticulosa preparación que permitió una transición sin contratiempos. Mientras tanto, la primera ministra letona, Evika Silina, subrayó que este paso es fundamental para la independencia energética regional.
Un modelo para otras naciones de Europa
Con esta desconexión, los países bálticos dejan atrás una era de vulnerabilidad energética y sirven de ejemplo para otras naciones europeas que buscan reducir su dependencia de la infraestructura rusa.
Como afirmó Nauseda: “La guerra contra Ucrania ha transformado radicalmente la percepción de las amenazas de Rusia”, haciendo que esta transición sea aún más significativa para la seguridad energética de Europa.
Con información de Infobae.
También te puede interesar: Este es el plan de la Unión Europea para posicionarse en el mercado internacional
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí