Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Papa Francisco

“Que se escuche el clamor del pueblo que pide paz” el papa Francisco pide cese el uso de las armas para imponer dominio sobre otras naciones

El pontífice hizo estas declaraciones durante el Jubileo de las Fuerzas Armadas, donde se reconoció el papel de quienes trabajan en protección de sus naciones

“Que se escuche el clamor del pueblo que pide paz” el papa Francisco pide cese el uso de las armas para imponer dominio sobre otras naciones

El papa Francisco dirigió un mensaje a soldados, policías y funcionarios de seguridad de distintos países, destacando que la fuerza armada solo debe utilizarse para la defensa legítima y siempre respetando el derecho internacional. Sus declaraciones se dieron durante la misa al aire libre por el Jubileo de las Fuerzas Armadas, celebrada el domingo en el Vaticano.

Durante su intervención, el pontífice recordó la enseñanza de la Iglesia sobre el papel de los militares en la sociedad. Citando el Concilio Vaticano Segundo, explicó que quienes forman parte de las fuerzas armadas deben considerarse servidores de la seguridad y la libertad de su pueblo. Recalcó que su labor debe limitarse a la defensa y nunca utilizarse para imponer dominio sobre otras naciones.

Este servicio armado debe ejercerse solo para la defensa legítima, nunca para imponer dominio sobre otras naciones.

Mencionó.

El papa y su estado de salud

Apareció en público por primera vez desde que se le diagnosticó bronquitis el jueves anterior. Aunque comenzó su discurso, mencionó que tenía dificultades para respirar por lo que cedió la lectura de la homilía a un ayudante. A pesar de su estado de salud, el pontífice reiteró su llamado a la paz, mencionando conflictos en diversas partes del mundo, como Ucrania, Medio Oriente, Myanmar y Sudán.

Desde que se le detectó la enfermedad, el papa había continuado con sus actividades dentro de la Casa Santa Marta, donde reside, hasta que reapareció en la misa dominical.

El Papa Francisco

Un llamado a la paz en medio de conflictos globales

En su oración final, el papa Francisco insistió en la necesidad de poner fin a la violencia y el sufrimiento causado por los conflictos armados.

Que las armas se silencien en todas partes y que se escuche el clamor del pueblo que pide paz.

Expresó ante los asistentes.

El pontífice ha sido un constante defensor del diálogo y la resolución pacífica de los conflictos, abogando por el respeto a los derechos humanos y la cooperación internacional.

La salud del papa y los rumores sobre una posible renuncia

El papa ha enfrentado diversos problemas de salud en los últimos años, incluyendo episodios recurrentes de bronquitis. Usa un andador o bastón para desplazarse y recientemente sufrió caídas en las que se lastimó el brazo y la barbilla.

La especulación sobre su posible renuncia ha sido un tema recurrente en el Vaticano, especialmente después de que su predecesor, Benedicto XVI, renunciara al papado en 2013. Sin embargo, en su autobiografía “Esperanza”, publicada este mes, Francisco aseguró que no ha considerado dejar el cargo, ni siquiera tras una cirugía intestinal importante.

Te podría interesar: Trump firma proclamación del “Golfo de América” sobre el renombrado Golfo de México en el Air Force One

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados