Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Donald trump

Trump firma proclamación del “Golfo de América” sobre el renombrado Golfo de México en el Air Force One

El presidente Donald Trump firmó una proclamación del “Día del Golfo de América” mientras sobrevolaba el Golfo de México, renombrado por él mediante una orden ejecutiva.

Trump firma proclamación del “Golfo de América” sobre el renombrado Golfo de México en el Air Force One

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el domingo una proclamación del “Día del Golfo de América” mientras sobrevolaba el cuerpo de agua que el resto del mundo conoce como el Golfo de México. Este acto se llevó a cabo durante su viaje a bordo del Air Force One rumbo al Super Bowl en Nueva Orleans, ciudad que se encuentra en las costas de este golfo. La firma de la proclamación ocurrió semanas después de que Trump emitiera una orden ejecutiva para cambiar el nombre del Golfo de México a “Golfo de América”.

Durante el vuelo, Trump comentó: “Estamos volando justo sobre él en este momento. Así que pensamos que esto sería apropiado”. El presidente describió el evento como “incluso más grande que el Super Bowl” y afirmó que la mayoría de las personas habían aceptado el cambio de nombre. En un momento simbólico, el piloto del Air Force One anunció por el altavoz que el avión presidencial se encontraba “en aguas internacionales por primera vez en la historia, sobrevolando el recién renombrado Golfo de América”. Trump elogió la declaración del piloto, diciendo: “Lo hizo bien”.

Contexto del cambio de nombre

El cambio de nombre del Golfo de México a “Golfo de América” fue anunciado por Trump el día de su inauguración para su segundo mandato, el 20 de enero. Esta decisión forma parte de una serie de acciones simbólicas que incluyeron el cambio de nombre del monte Denali en Alaska a “Monte McKinley”, un nombre que había sido revertido durante la administración de Barack Obama. Sin embargo, el cambio en el nombre del golfo ha generado controversia tanto a nivel nacional como internacional.

Reacciones internacionales y mediáticas

La Associated Press (AP), una de las agencias de noticias más importantes del mundo, anunció que continuaría refiriéndose al cuerpo de agua como “Golfo de México” en sus publicaciones. En un comunicado, la AP explicó: “El Golfo de México ha llevado ese nombre durante más de 400 años. La Associated Press se referirá a él por su nombre original, reconociendo el nuevo nombre elegido por Trump. Como agencia de noticias global que distribuye información en todo el mundo, la AP debe asegurarse de que los nombres de lugares y la geografía sean fácilmente reconocibles para todas las audiencias”.

Por su parte, David Rain, profesor de geografía y asuntos internacionales en la Universidad George Washington, expresó su escepticismo sobre la permanencia del cambio de nombre más allá de la presidencia de Trump. En una entrevista con NPR, Rain señaló: “Creo que el uso del nuevo nombre dependerá de cómo te sientas respecto a Trump. Pero en términos de que se convierta en un cambio duradero, lo dudo mucho”.

Te puede interesar: Tren México-Nuevo Laredo: ¿Será bautizado como el ‘Tren del Golfo de México’? esto dice Sheinbaum

La respuesta de México

El gobierno de México ha respondido con humor y firmeza a la decisión de Trump. Casi un mes antes de la firma de la proclamación, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, bromeó sugiriendo que, en respuesta, América del Norte podría renombrarse como “América Mexicana” o “Mexican America”. “Suena bien, ¿no?”, dijo Sheinbaum en una conferencia de prensa. Después de la inauguración de Trump, la presidenta mexicana reiteró que, para su país y el mundo, el cuerpo de agua seguiría siendo el Golfo de México.

Google Maps y el cambio de nombre

El cambio de nombre también tuvo repercusiones en el ámbito tecnológico. Google Maps anunció que actualizaría su software para reflejar el nuevo nombre, siguiendo la implementación del cambio en el Sistema de Información de Nombres Geográficos (GNIS, por sus siglas en inglés). En una serie de publicaciones en X (anteriormente Twitter), Google explicó: “Cuando los nombres oficiales varían entre países, los usuarios de Maps ven el nombre local oficial. Todos en el resto del mundo ven ambos nombres. Eso también aplica aquí”.

Sin embargo, el 29 de enero, la presidenta Sheinbaum anunció que México enviaría una carta de queja a Google, reiterando que el nombre correcto debería ser “América Mexicana” o “Mexican America” en lugar de “América del Norte”. Sheinbaum enfatizó que los nombres de los cuerpos de agua internacionales no pueden ser cambiados unilateralmente por un país, sino que corresponden a organizaciones internacionales. Hasta el momento, Google no ha respondido públicamente a la carta de México.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados